jueves, septiembre 18, 2025
InicioInternacionalZaporiyia busca adherirse a Rusia en medio de los bombardeos a su...

Zaporiyia busca adherirse a Rusia en medio de los bombardeos a su central nuclear.

Autoridades de la región ucraniana buscan firmar un referéndum. Por su parte, el Kremlin acusó a Ucrania de tomar como rehén a toda Europa al atacar dicha central nuclear.

La región de Zaporiyia busca firmar un referendum para celebrar una reunificación con Rusia. Así lo informó un corresponsal del sitio Sputnik News. En medio de los constantes ataques a la central nuclear de esa localidad ucraniana, el jefe de la Administración de Zaporiyia, Evgueni Balitski, firmó una orden para celebrar el acuerdo.

Balitski firmó el documento en el foro del movimiento público Estamos junto con Rusia que se lleva a cabo en Melitópol. Al evento asistieron más de 700 representantes de toda la región.
El llamamiento de los participantes del foro fue leído por un miembro del consejo principal de la Administración regional, Vladímir Rógov.

«Basándonos en el principio de libre elección, tomando como valor principal la opinión de cada residente de nuestra región, declaramos nuestra intención de celebrar un referéndum sobre la entrada de la región de Zaporiyia en Rusia como un sujeto de pleno derecho. Nosotros somos un solo pueblo y estaremos juntos», dice el comunicado.

Todos los delegados en la sala levantaron la mano unánimemente en señal de acuerdo.
Más tarde Rógov declaró a la radio Komsomolskaya Pravda que el referendo se celebrará de manera presencial.

Anteriormente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se había referido a la voluntad popular en los territorios liberados. En un discurso televisado, declaró que la celebración de referendos cerraría para Moscú cualquier posibilidad de negociación con Ucrania.

Los funcionarios de la región de Jersón, otra parte de Ucrania controlada por Rusia, expresaron planes similares para someter a votación la propuesta de separarse de Kiev y tratar de unirse a Rusia.

La central nuclear de Zaporiyia se ha convertido en las últimas semanas en el objetivo de ataques, en medio del enfrentamiento entre las tropas de Ucrania y Rusia. En el marco de la campaña, Rusia se hizo con el control de la parte de la provincia de Zaporiyia, incluida la ciudad de Energodar, donde está ubicada la planta nuclear.

Ante esta situación, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova declaró que Kiev toma como rehén a toda Europa al atacar dicha central nuclear. «La parte rusa lleva mucho tiempo, en varias líneas y a diferentes niveles, pidiendo a la comunidad internacional que condene enérgicamente los incesantes ataques militares que el régimen de Kiev está lanzando ferozmente contra la central nuclear de Zaporiyia… Ellos [Kiev] han elegido como objetivo no solo a los pueblos de Rusia y Ucrania. De hecho, están tomando a toda Europa como rehén y, al parecer, no les importa ‘prenderlos fuego’ para complacer a sus ídolos nazis», declaró.

«No podemos ignorar lo evidente: la situación es cada día más peligrosa. Al apuntar con la artillería a los reactores en funcionamiento y a las instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear gastado, los ucranianos también se apuntan a sí mismos», subrayó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Asimismo, desde Moscú destacaron la disposición del director general del OIEA, Rafael Grossi, a visitar la central nuclear de Zaporiyia, a pesar de la anterior visita fallida, puntualizó Zajárova.
«Consideramos necesario recordar una vez más que todo lo necesario para el éxito de la visita se hizo desde la parte rusa hace varias semanas. No puede haber quejas contra nosotros en este sentido. El hecho de que la misión internacional no se haya llevado a cabo recae enteramente en la conciencia de Kiev», señaló la diplomática.

En su opinión, Kiev se benefició de que el jefe del OIEA no visitara la planta y no pudiera fijar la responsabilidad de Ucrania en la situación. «Después de que los expertos internacionales y la dirección de la agencia lo vean todo con sus propios ojos, no habrá ninguna duda de que Kiev es responsable de los ataques y de todos los demás crímenes cometidos contra la la central nuclear de Zaporiyia y su personal», concluyó.

Uno de los últimos ataques fue realizado la noche del 5 al 6 de agosto, cuando un bombardeo con proyectiles de 152 milímetros provocó un incendio en el territorio de la central, extinguido rápidamente por los servicios de emergencia.

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación por el bombardeo, al subrayar que las acciones militares en la zona de la central de Zaporiyia, la mayor en Europa, entrañan «un peligro muy real de catástrofe nuclear».

Fuente: Sputnik News

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -