sábado, septiembre 6, 2025
InicioSociedad ActualidadVotación dividida: algunas escuelas anunciaron que hoy habrá clases, en otras no...

Votación dividida: algunas escuelas anunciaron que hoy habrá clases, en otras no se sabe.

Los docentes autoconvocados recibieron el ultimátum de Gobierno: si aceptan la propuesta, y vuelven a las aulas, no se les descontará los días de huelga. La discusión se trasladó presencial y por redes sociales. Algunos decidieron que este miércoles volverían a sus puestos de trabajo, mientras que otros no.

Ayer por la noche, aún un grupo de docentes continúaba debatiendo el regreso o no a las aulas, después de lo que el gobierno les había propuesto. Cabe resaltar que la desición en caso de ser negativa ante la propuesta de gobierno implicará el descuento de los días no trabajados en febrero y en marzo, por lo tanto significa para algunos profesores es una delicada resolución.

Un grupo de los autoconvocados, a raíz de tantos días de lucha, se mostró decidido a continuar hasta las últimas consecuencias, otro grupo se retiraba del lugar y volverá a clases mañana.

«Hemos perdido el apoyo, me siento abandonado» expresó Jorge Lozano, el referente de los docentes autoconvocados, luego de que muchos docentes decidieran no asistir a Casa de Gobierno, ayer por la tarde.

En un escenario muy complejo y confuso, algunas escuelas fueron anunciando que el miércoles habrá clases con normalidad, mientras que otras siguen sin pronunciarse. Lo que pasada a la medianoche era  incierto, puesto que nadie de autoconvocados podía afirmar que se terminaba el paro o que continuaban con la medida de fuerza.

Lo cierto, es que en el décimo día de paro y movilización, donde hubo cortes de calle, propuestas y contrapropuestas, se notó que la cantidad de docentes fue casi el 50% menos que la que se congreso en el mismo lugar en la noche del lunes. 

Algunas fuentes cercanas comentan que el grupo de autoconvocados se reunirá en asamblea en frente del Centro Cívico a las 8:30 para discutir cómo seguir. Además, en la votación decidieron que los que querían seguir movilizándose serían respetados, y los que el miércoles volvieran a las aulas para que no les descuenten el día, también.  

La propuesta de Gobierno a Autoconvocados

El Gobierno planteó, tal cual lo solicitado por los docentes, adelantar el tramo de noviembre de la siguiente manera: un 10% de aumento en abril y un 10% en julio. Totalizando un 61,1% a julio.

La contrapropuesta de Autoconvocados a Gobierno

Los autoconvocados proponen 4 puntos fundamentales: Aceptar el aumento del 41,1% en marzo, pidiendo que entre abril y junio se abone el 30% restante, para así conformar el 71,1%, y que impacte en el aguinaldo. Aumento de los puntos en la revisión del mes de julio. Que puedan participar de la mesa de diálogo en la revisión de julio, y que no se descuenten los días de paro.

@canal13sj

/Imágen principal: foto archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -