El receso invernal se aproxima y con ello las actividades turísticas y culturales para entretener a pequeñas/os y grandes. Estas vacaciones de invierno serán las segundas consecutivas en las que las actividades están condicionadas por la pandemia por coronavirus.
Ahora San Juan dialogó con Roberto Juárez, secretario de Turismo de San Juan, para que informe el panorama general sobre las actividades que podrán realizar sanjuaninos/as y turistas en la provincia de San Juan.

Como ya es de público conocimiento, el turismo interno como interprovincial está habilitado. Este debe llevarse a cabo en burbuja, lo que significa que sólo se puede vacacionar con el grupo conviviente. Lo que se ha dado a conocer, en algunas ocasiones como «turismo familiar».
Las actividades teatrales están habilitadas bajo estricto protocolo, es decir que sólo puede ocuparse el 50%, sanitizarse las manos al ingreso y egreso, uso de cubre bocas y distanciamiento social por burbujas. Lo mismo rige para las salas de cine. Como el cupo es limitado se recomienda sacar entradas con anticipación para asegurarse el lugar y no producir aglomerados en boleterias.

«Con la pandemia el turismo que ofrece la provincia es beneficiado, ya que tenemos muchas actividades al aire libre, en la naturaleza» aseguró Juárez. Los departamentos alejados de San Juan siempre son los lugares preferidos para locales y vecinos de otras provincias.
Desde este medio se le consultó al funcionario sobre la situación de la localidad de Valle Fértil, ya que el mismo intendente, Omar Ortiz, ha declarado que la situación sanitaria del valle no es la mejor en estos momentos. Juárez dijo que el turismo interno está habilitado, sin embargo aclaró que cada comuna puede adaptar el DNU provincial vigente de acuerdo a la situación particular de cada lugar. «Hasta el momento no se nos ha informado ninguna modificación por parte del departamento Valle Fértil, así que el turismo allí es posible».
Los demás destinos, hasta hoy, todos han dado el visto bueno para remontar sus actividades turísticas y culturales.
Para el Día Internación al del Orgullo LGBTIQ+ se hizo entrega a instituciones del certificado «Todxs Bienvenidxs», para fomentar el turismo de esta comunidad en la provincia en espacios libre de discriminación. También para potenciar las actividades culturales, artísticas y académicas de las distintas asociaciones y colectivos LGBTIQ+ de la provincia, «ofrecer a turistas locales, de otras provincias y extranjeros estas actividades, así como ofrecemos toda la oferta turística de la provincia», afirmó el secretario de Turismo.
En cuantos a los horarios que regirán durante las dos semanas de receso invernal serán los mismos que los conocidos hasta el momento. «Tenemos que tener en cuenta que es invierno y estamos en pandemia. Consideramos que los horarios como están son los correctos. Permiten disfrutar las actividades y cuidarse», dijo Juárez.

Hoteleros provinciales declararon que están en condiciones de hospedar a argentinos/as que vuelvan del exterior en la cuarenta obligatoria que deben cumplir, y que tienen los protocolos necesarios para que el huésped turista y el de cuarentena no se crucen. Juárez, al respecto dijo «es algo que maneja Migraciones, pero en el caso de necesitar hoteles de San Juan, estos están en condiciones. Además ya se tiene experiencia con este tipo de uso».
«San Juan está lista para recibir turista y el turismo interno es seguro. Invitamos a todos, siempre cumpliendo los protocolos y cuidándonos», concluyó.