El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, reiteró la posición del gobierno uruguayo de flexibilizar el Mercosur, sobre todo luego de la medida de Brasil de bajar el Arancel Externo Común.
“La posición uruguaya es clara, tiene más de un año y medio. Lo dijimos en todos los foros, lo sostenemos y después de la medida que tomó Brasil, más claro queda que el Mercosur se tiene que modernizar y que la flexibilización a la cual nosotros hacemos referencia está más vigente que nunca. Uruguay ha empezado un estudio de factibilidad en conjunto con China, ese es el camino que decidimos seguir y el que vamos a continuar”, aseguró.
Por otro lado, el presidente fue consultado por la intención del Consejo de Importadores de Carne de Estados Unidos (MICA, por su sigla en inglés) de que se concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Uruguay. “Es una muy buena noticia. Apenas salió la noticia el embajador uruguayo en Estados Unidos nos la mandó, es un aporte más, un reconocimiento a nuestro estatus y calidad. De ahí a avanzar en un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos es un poco más complejo”, agregó.
En una carta remitida a Andrés Durán Hareau, embajador de Uruguay en Washington (Estados Unidos), con copia a Conrado Ferber Artagaveytia, presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), se indica que el MICA “apoya fuertemente un potencial futuro TLC entre Estados Unidos y Uruguay”, porque “es cada vez más claro que las necesidades del mercado estadounidense no están siendo satisfechas a causa de las restricciones que implican las anticuadas cuotas de carne bovina”.