viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Uñac y el titular del CFI firmaron un plan de acción financiera...

Uñac y el titular del CFI firmaron un plan de acción financiera para mitigar la crisis hídrica en San Juan.

Durante la mañana de este martes, el gobernador Sergio Uñac mantuvo un encuentro con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

En Casa de Gobierno, ambos firmaron un importante convenio en el marco de un “Plan de acción para la mitigación de la crisis hídrica”, que llevarán adelante ambos equipos técnicos. Esto forma parte de las acciones previstas en la Agenda 2025 del CFI con las provincias de Argentina. 

El objetivo de este convenio es el trabajo para la ejecución de obras, la aplicación de tecnología, estudios y análisis de perspectiva.

Entre los proyectos inicialmente previstos para trabajar en conjunto destacan los de optimización, impermeabilización y protección de infraestructura, con encauzamientos de crecientes, defensas y otras obras de regulación y conducción de desagües pluviales.

En este marco, el CFI elaboró un documento denominado AGENDA 2025 que fue consensuado con las provincias. En él, cada Estado miembro tuvo un espacio para acercar propuestas y sugerencias, detallando acciones que en conjunto son prioritarias para concretar el desarrollo armónico y federal de nuestro país.

Del encuentro participaron la ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López; el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino.

Tras la reunión, el titular del Consejo Federal de Inversiones puso en valor el trabajo conjunto que llevan adelante con la provincia de San Juan como socios estratégico.

«El gobernador Uñac se mostró preocupado por la crisis hídrica y nos pidió que, conjuntamente con los ministerios actuantes en este tema, diseñemos instrumentos de mitigación y de mantenimiento de las infraestructuras, estudiemos los acuíferos, entre otros puntos. Es un trabajo amplio de asesoramiento técnico, diseño y financiamiento«, explicó el funcionario nacional.

Respecto a la visión del CFI sobre San Juan manifestó que tiene un gran presente en materia de producción, transformación de su estructura productiva, energéticas renovables, educación y formación”.

En ese sentido, indicó que «la gestión de Sergio Uñac lleva adelante transformaciones profundas en la provincia y el CFI quiere acompañar este proceso«.

El acuerdo también propone la incorporación de elementos de control y regulación para medir en tiempo real el caudal que pasa por determinada sección de un canal, río, arroyo o de una compuerta, incorporando elementos de regulación que permitan operar el sistema de distribución con bajos caudales, y mantener una distribución equitativa del agua.

Por otra parte, el plan prevé un relevamiento, control y sistematización de explotación de aguas subterráneas, con el objetivo de conocer el estado actual de los acuíferos, identificar los mejores lugares para la instalación de nuevas perforaciones y realizar un relevamiento de las perforaciones privadas en funcionamiento y la incorporación de especificaciones para lograr el control y sistematización de la explotación del agua subterránea.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -