viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Uñac: "Soy optimista porque sabemos qué es lo que se debe hacer".

Uñac: «Soy optimista porque sabemos qué es lo que se debe hacer».

Tal como lo dice la Constitución, hoy el gobernador Sergio Uñac, dio su discurso anual por el inicio del Periodo de Sesiones Ordinarias en la Camara de Diputados de San Juan en el recinto. El mandatario provincial enumeró los logros de la gestión que él encabeza durante el 2021 con miras a metas para este 2022.

«Cada paso que podamos dar hacia la estabilidad económica y el crecimiento significa argentinos recuperando bienestar», dijo al nombrar el acuerdo con el FMI al que llegó Nación para el pago de la deuda millonaria adquirida durante la gestión macrista.

Al contextualizar las metas económicas en la provincia, el gobernador pronunció «debemos continuar consolidando nuestras condiciones de inversión y seguir avanzando en nuestros tradicionales sectores económicos».

Además remarcó que el presupuesto de la provinicia «destinamos casi un 31% a la obra pública, y tambien garantizamos la asistencia social a los sectores vulnerables».

También dio lugar a mencionar sobre la diversidad en la matríz económica de la provincia, minería, energias renovables, cultivo de cannabis, informática, entre otras. Hizo particular incapie en que la provincia continúa por debajo de la media de pobreza nacional, según los datos recientemente dados a conocer por el mismo INDEC.

La puesta en valor de los lugares emblemáticos de la historia sanjuanina estuvieron presentes en el discurso anual. «Salvaguardando el patrimonio material e inmaterial de los sanjuaninos. Es por ello que se llevarona cabo las siguientes obras: reconstruccion, restaruración y puesta en valor del Santuario Arquidiosesano de San José de Jachal, restaruración del Auditorio Juan Victoria, el Teatro Sarmiento y el Jardín de los Poetas».

Otro item que remarcó Uñac fue la construcción de viviendas en la provincia. «San Juan tiene actualmente más de 3800 viviendas en construcción».

En materia educativa no sólo remarcó las remodelaciones edilicias de las instituciones educativas sino que hizo referencia a la Educación Sexual Integral. «Estamos abocados a la implementación de la Educación Sexual Integral como espacio sistemático de enseñanza y parendizaje en función de las edades y etapas de desarrollo».

En cuanto a materia sanitaria, el gobernador resaltó la campaña de vacunación que se lleva en la provincia «hemos superado 8 puntos la media nacional».

Las políticas públicas que mejoran la calidad de vida de los animales también estuvo presente en la perorata, resaltando la campaña Acompañame, de tenencia responsable de mascotas, en especial el chipeo de perros potencialmente peligrosos.

El deporte, el techado de clubes y espacios comunes para el encuentro deportivo.

Así como lo destacó en rueda de prensa en la antesala al edificio legislativo, el mandatario provincial resaltó que «invito a mirar el todo, a entender a la provincia como un conjunto. Busquemos lo común, lo compartido, aquellas metas que todos deseamos alcanzar», concluyó.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -