sábado, septiembre 13, 2025
InicioCiencia & Ambiente Uñac participó del lanzamiento del Programa "Conocimiento para el Desarrollo".

Uñac participó del lanzamiento del Programa «Conocimiento para el Desarrollo».

El cual cuenta con un apoyo de hasta $800.000 por emprendimiento. El plan está destinado a universidades, institutos de educación superior, INTA, INTI, sindicatos, federaciones y confederaciones para promover el despegue productivo local. «A San Juan lo construimos entre todos«, resaltó el gobernador.

En la jornada de este lunes, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de lanzamiento del Programa Conocimiento para el Desarrollo, CODE, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, que promueve y potencia la saturación de conocimiento en la comunidad, particularmente en áreas y sectores considerados estratégicos para el desarrollo sustentable provincial.

Detalles del programa:

San Juan asiste, en estos últimos años, a un cambio tecno-social en su matriz productiva diversificada.

Esta convocatoria (ventanilla permanente) busca promover un incremento del capital humano que le permita a cada sanjuanino/a participar del despegue productivo local en alguna de las siete plataformas estratégicas y en temas sociales relevantes. Apoyamos la estrategia de difusión de conocimientos tecnocientíficos en instituciones que promueven el conocimiento y en la clase trabajadora organizada para coordinar desde el estado el desarrollo con inclusión, equidad y sustentabilidad.

Los proyectos de formación deben centrarse en plataformas estratégicas y temáticas transversales de interés social:

  • Minería y metalmecánica
  • Alimentos y semillas
  • Energías Renovables
  • Industria 4.0
  • Astronomía
  • Salud y dispositivos médicos
  • Agua y medioambiente

 Bases y Condiciones disponibles on-line en: https://bit.ly/CODE-SECITI 

Charlas informativas virtuales: el equipo de SECITI brindará charlas virtuales para asesorar a las instituciones en sus postulaciones.

Aplaudo esto, el mundo de la Ciencia y la Tecnología, el mundo de la Economía, los sanjuaninos en sí mismos trabajando codo a codo con quienes conducen las fuerzas laborales en la provincia. Me parece que a San Juan lo construimos entre todos, esta convocatoria, esta vinculación entre quienes somos parte del Estado, quienes son parte del trabajo, esta transversalidad de la Ciencia y la Tecnología es sumamente importante, comentó el gobernador.

A su turno, el rector de la UNSJ expresó: “la Universidad, además de estar imbuida en su excelencia que siempre la caracterizó, esta gestión que, si bien ya se venía aplicando tiempo atrás, viene profundizando una gran apuesta a la formación en trayectos formativos. En pocos días cumplimos un año de gestión con la que venimos haciendo una gran extensión territorial de la Universidad, amplificando sus saberes, sus conocimientos, y también buscando saberes y conocimientos en la comunidad para enriquecer el bagaje formativo que tiene la UNSJ”.

Por su parte, la secretaria Marita Benavente expresó: “esta iniciativa es una política pública diseñada a través de un plan. Estamos acá diseñando algo inédito en Argentina, que es juntar el mundo del trabajo con el mundo de la Ciencia y la Tecnología. Esos mundos organizados, juntos nos van a permitir el progreso. Cuando viene la minería con todas sus operaciones, cuando aparece el cannabis medicinal, cuando aparecen las energías alternativas y sus fábricas de paneles solares, cuando aparecen las nuevas industrias que vienen a instalarse, lo que hace falta es trabajadores más formados y capacitados para enfrentar los desafíos del siglo XXI, porque si no el progreso va venir, se va instalar pero lo que el gobernador nos está pidiendo es que se instale con los sanjuaninos y sanjuaninas adentro del proceso de fuerte transformación de la matriz productiva que impulsó el gobernador con esa diversificación que nos va a venir muy bien para plantar un futuro posible para todos”.

https://www.youtube.com/watch?v=FVPS66zGXds&feature=emb_logo

Acompañaron a Uñac: el vicegobernador Roberto Gattoni; secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente; subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Sandra Noriega; por INTI, Marcela Viga; por INTA, Marcelo Regueiro; director de Promoción Científica y Cooperación Internacional, Jorge Valetti; diputado provincial, Eduardo Cabello; rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; representante de la Universidad de Congreso, Nicolás Rivero; secretarios generales de los sindicatos: por CTA Sergio Calderón; por Policía de San Juan Rubén Tapia.

/sisanjuan, diputadossanjuan

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -