Durante una entrevista radial en el programa A Cara o Cruz en el departamento Ullum, el gobernador y candidato a gobernador del frente San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan, Sergio Uñac, aseguró que en esta elección provincial del 14 de mayo, “está en juego esta gestión federal frente al otro modelo centralizado”.
Uñac estuvo en el departamento Ullúm y en su visita se presentó a una entrevista radial en la radio Santa Cecilia, donde definió su presente, estuvo acompañado por el intendente y candidato a diputado departamental, Leopoldo Soler; y los candidatos a intendente David Domínguez, Agapito Gil, Alfredo Jofré, y Atilio Rodríguez.
“Hemos institucionalizado la gestión con la Ley de Coparticipación municipal, ahora cada intendente sabe lo que le corresponde por ley y eso le da la posibilidad de proyectar lo que quiere hacer, lo que le pide la comunidad. Con esa tranquilidad hemos manejado la gestión federal. Ahora necesito que voten la lista completa, porque, así como un intendente necesita sus concejales, este gobernador necesita a sus intendentes para seguir desarrollando la provincia desde cada departamento”, dijo Uñac.

Con respecto al nuevo sistema SIPAD con el que los sanjuaninos votarán, afirmó que es un sistema electoral que aporta economía, no solo en lo económico, sino también de tiempo, sin extender la campaña meses y que eso termine resultando tediosa para la gente. Además expresó que no limita la participación de nadie.
En el marco de las visitas nacionales a la oposición, agregó “los únicos que pueden determinar con quién y hacia dónde va la provincia de San Juan, son los sanjuaninos que van a votar el 14 de mayo. Está en juego esta gestión federal frente al otro modelo centralizado”.
Ante la pregunta por la situación económica, el gobernador dijo que “San Juan está entre las provincias en las que sus trabajadores son los que mejor cobran. Claro que sabemos que la inflación ataca fuerte, por eso estamos atentos a esos índices y en julio nos volvemos a sentar en mesa paritaria con las autoridades sindicales, como corresponde”.
Por su parte, Soler aseguró que en Ullum van a seguir trabajando en el proyecto de Sergio Uñac, “que ha hecho de San Juan un ejemplo en el país. Lo único que nos tiene que interesar es que Ullum siga por esta senda de crecimiento donde nos puso Sergio, que ha cumplido sobradamente con todo lo que ha prometido y ha traído mucho más al departamento. Acá no tenemos dudas, tenemos claro que sos el gobernador que más hizo por el departamento y sabemos que hay mucho más por hacer”, dijo Soler.
Con respecto al día de la minería y al nuevo informe que posicionó a San Juan como la más atractiva para la minería, Uñac respondió: “la minería en San Juan tiene un rol trascendente y esa una muy buena noticia para los sanjuaninos. En abril tuvimos dos presentaciones de Informe de Impacto Ambiental de los proyectos Los Azules y Hualilán. El ranking posiciona a San Juan, desde México hacia abajo, como la provincia más atractiva para la minería y lo importante es que quienes determinan eso son las propias empresas mineras”, comentó.
Uñac también habló de la crisis hídrica, comenzó señalando que la producción de energías limpias comenzó en San Juan con la hidráulica y las centrales de La Olla, Ullum, Punta Negra, Los Caracoles y El Tambolar, complejo actualmente en construcción. Y que sin esos diques hubiera sido más complejo atravesar la sequía histórica.
“El Estado tiene que invertir en la conducción del agua desde los diques hasta la llegada a destino final, por eso la obra del Acueducto Gran Tulum va a mejorar el caudal de agua y la calidad del agua en cada domicilio, en esto trabajamos con una empresa de Israel que nos ayuda a planificar este trabajo”, dijo.
@CaraoCruz
/Imagen principal y contenido: ©fotos redes sociales/