Se trata de un fenómeno meteorológico similar al de un tornado de baja magnitud, pero sobre el agua.
Una tromba marina pudo verse desde la costa de Monte Hermoso y sorprendió a quienes se encontraban en la localidad balnearia. El hecho se produjo a las 17:33, frente a la bajada del puesto Nº 3, en calle Las Ballenas.
Un guardavidas que estaba trabajando allí captó el momento en el que se puede visualizar el fenómeno y compartió el video, que se difundió rápidamente.
Una tromba marina es “un fenómeno meteorológico que se produce sobre el agua, en un lugar muy puntual y que a diferencia de los tornados, va desde la superficie hacia la nube. Por lo general tiene entre uno y dos kilómetros de diámetro”.
¿Qué hacer en el caso de trombas marinas?
– Si estas navegando y te sorprende una tromba marina, dirígete en sentido opuesto. Lleva siempre chaleco salvavidas y colócatelo apenas la divises.
– Si estás nadando, salí rápidamente del agua y busca un lugar seguro en la tierra donde refugiarte. Si bien son de corta duración, pueden generarse vientos huracanados de más de 300 kilómetros por hora, por lo cual se pueden dar casos de voladuras de techos y caídas de árboles ya que el comportamiento es muy similar al de un tornado.
– Este tipo de fenómeno puede estar acompañado de otros eventos como fuertes vientos, tormentas eléctricas o granizo.
– Si la tromba llega a tierra y no hay tiempo para buscar un refugio adecuado, arrójate a lo largo de una acequia o zanja y permanece ahí hasta que pase el peligro.
– Nunca permanezcas dentro de un automóvil, carpa o casa rodante.
@LaNueva
/Imagen principal: Archivo/