Los docentes autoconvocados, como se denominan, se congregaron este jueves por la mañana alrededor del Centro Cívico y en inmediaciones de Casa de Gobierno para hacer notar su descontento con los gremios y el Gobierno y bajo la consigna ‘queremos un sueldo digno’.
Hay banderas argentinas en las manos de los docentes y pancartas, la mayoría pidiendo por mejoras salariales, cuestionando a UDAP, UDA y AMET y al Gobierno.
Por su parte, Luis Lucero, secretario General de UDAP dijo que «sabemos que los autoconvocados son en su mayoría no afiliados y entendemos que en este caso hay una posición antisindical».
«Esta organización, que va a cumplir el 15 de junio 49 años, hemos llegado a tener 6, 7, 8 listas para una elección. Cuántas son las organizaciones como Udap que pueden decir que hay elecciones cada 4 años, en las que se presenta más de una lista. Nosotros tenemos nuestros delegados que van a los afiliados y no afiliados, es una organización totalmente abierta. Lo que no comparto es que pidan la renuncia. Hablamos de organizaciones que están legalmente constituidas», profundizó el gremialista.
Para finalizar indicó: «El problema económico del país hay que reclamárselo a los dirigentes nacionales. En la primer acta de paritaria indicamos que el objetivo era que la inflación no debía alcanzarnos y menos hacernos perder. Por eso dejamos abierta la cláusula gatillo para julio, pero nadie se imaginó que inflación iba a subir tanto en los meses siguientes. Es posible que, en este contexto, la cláusula gatillo se adelante. El objetivo sigue siendo que la inflación no nos alcance».