La fecha prevista para la reunión que definirá cómo, desde cuándo y a qué costo se implementará una hora más de clases en las escuelas primarias de San Juan será el martes 3 de mayo. Se prevee que de la reunión participen la ministra de Educación, Cecilia Trincado, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, y los secretarios Generales de UDAP, UDA y AMET.
En dicha reunión no sólo se tratará sobre cómo se implementará la nueva modalidad extendida propuesta por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyck, sino que se calculará cuánta es la inversión económica que deberá hacer la provincia para ejectuarla.
En principio, el monto rondaría los 34 millones de pesos, siempre y cuando, el incremento de hora inicie en agosto. Desde la cartera educativa ya confirmaron que los departamentos alejados serán quienes iniciarán la prueba piloto, pero recién a la vuelta del receso invernal.
López aseguró que «los 34 millones de pesos, es una estimación» y que el valor real «saldrá de la reunión que tengamos con los gremios y de cómo se implementará el programa». Además, aseguró que el cálculo inicial se hizo en bases a que se apunta a arrancar con 34 escuelas de la provincia que tienen jornada simple, por lo que estarían involucradas unas 200 personas entre docentes, personal y directivos de los establecimientos, dato que fue ratificado por Trincado.
En esa línea, la ministra de Educación indicó que «se trata de las escuelas que, en principio, no tendrían problemas para empezar. Esto sería una etapa inicial para después ir sumando establecimientos». Además la funcionaria reiteró que, de llegar a un acuerdo con los gremios en el corto plazo, «pensamos que lo podemos aplicar no antes del segundo semestre. Nunca antes de agosto».