lunes, septiembre 15, 2025
InicioSociedad ActualidadUn diputado del PRO quiere prohibir el uso del lenguaje inclusivo.

Un diputado del PRO quiere prohibir el uso del lenguaje inclusivo.

El diputado de Mendoza (PRO), Gustavo Cairo, impulsa un proyecto para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en documentos oficiales de los tres poderes del Estado provincial y en las escuelas de la provincia. “Siguiendo los lineamientos de la Real Academia Española, es innecesaria la utilización del lenguaje inclusivo porque atenta contra la economía del lenguaje y su belleza”, sostuvo Gustavo Cairo.

Cabe destacar que el lenguaje inclusivo tomó fuerza en los últimos años en las comunicaciones verbales y escritas, según plantean quienes lo defienden, para la eliminación de estereotipos de género, sesgos sexistas y diversas formas de discriminación. Para el diputado, su empleo está siendo exagerado, “hasta forzado” y tiene un “sesgo político importante”.

A su vez, sostuvo que hay una intencionalidad política entre quienes emplean el lenguaje inclusivo, y que lo hacen porque quieren quedar bien con la vicepresidenta Cristina Fernández. «Hay legisladores que lo militan desde un lugar genuino y otros que lo hacen de una manera forzada”, afirmó.

En diálogo con Los Andes, Cairo explicó que el objetivo del proyecto «es que no se use el lenguaje inclusivo en documentos oficiales y en libros de texto de las escuelas mendocinas, con la posibilidad de que se incorporen los municipios”

Las personas pueden hablar como quieran, pero en el caso de la escuela es distinto porque el uso del lenguaje inclusivo complejiza el proceso. Ya de por sí el castellano es complejo, hay niños que terminan la primaria sin saber compresión de texto y en la secundaria también”, arguyó.

Cairo citó el caso de Francia, donde el Gobierno prohibió el lenguaje inclusivo en la educación. Allí, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, esgrimió argumentos similares a los que ahora plantea el legislador provincial.

Subrayó que «la RAE no autorizó» el lenguaje inclusivo y aseguró que «toda esa energía que se pone para imponer el lenguaje inclusivo se podría usar para promover más derechos para las mujeres«.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -