sábado, septiembre 13, 2025
InicioNacionalUn consenso de acuerdo de precios entre gobierno y empresas cada vez...

Un consenso de acuerdo de precios entre gobierno y empresas cada vez más cerca.

Los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, avanzaron este martes en la búsqueda de consensos para un acuerdo de precios con los representantes de la principales empresas productoras de alimentos y bienes de primera necesidad, para atacar el problema de la inflación.

Del diálogo, que se desarrolló durante un almuerzo en el comedor de la terraza del Palacio de Hacienda, también participaron el secretario de Comercio, Roberto Feletti, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

La convocatoria se dio en el marco del trabajo por “un esquema integral de políticas macroeconómicas”, y con la premisa de “avanzar en los consensos para alcanzar un acuerdo de precios que coadyuva a atacar el problema de la inflación”, informó la cartera que dirige Guzmán, a través de un comunicado.

Participaron en representación del sector empresario Laura Barnator (Unilever); Gabriela Bardin (P&G); Gonzalo Fagioli (Quilmes); Abelardo Gudiño (Coca Cola); Adrián Kaufman Brea (Grupo Arcor); Maximiliano Lapidus (La Serenísima); y Agustín Llanos (Molinos Río de La Plata).

El ministro Guzmán aseguró a la prensa que la pauta de inflación del 33% para el 2022 que marcó en el fallido proyecto de Ley de Presupuesto “es un ambicioso objetivo al que queremos arribar”.

Más allá de las estimaciones, lo cierto es que durante la reunión, que se extendió por 90 minutos “hubo un intercambio de comentarios entre los funcionarios y los empresarios sobre el esquema de acuerdos de precios al que se apunta llegar en los próximos días”.

«En este marco se buscan generar canastas protegidas -agregó-, con Precios Cuidados que queremos esté mucho más presente en todo el país, para cuidar los ingresos de los hogares», aseguró Kulfas.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -