domingo, septiembre 21, 2025
InicioInternacionalTurquía elige a su próximo presidente y parlamentarios.

Turquía elige a su próximo presidente y parlamentarios.

Turquía celebra unas elecciones cruciales en las que se decide quién será el nuevo líder del país. Los favoritos son el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y el opositor Kemal Kilicdaroglu. En caso de que ninguno de los candidatos venza este 14 de mayo, habrá una segunda vuelta electoral el 28 de mayo.

Más de 60,9 millones de ciudadanos turcos están llamados a las urnas para elegir al presidente y a los miembros de la 28ª legislatura. La votación, que se desarrollará en 190.376 colegios electorales, empezó a las 08:00 horas (hora local) y terminará a las 17:00 horas.

El candidato único presidencial de la opositora Alianza Nacional, Kemal Kilicdaroglu, fue el primero en emitir su voto.

«A todos nos faltaba democracia. Si Dios quiere, la primavera llegará a este país y continuará siempre«, afirmó Kilicdaroglu a la prensa en Ankara.

El político precisó que él y su alianza planean «satisfacer el deseo de democracia de la gente» y que «se volverían hacia Occidente» en asuntos de política exterior si triunfan en las elecciones.

Minutos después, el actual presidente turco y candidato de la gobernante Alianza Popular, Recep Tayyip Erdogan, acudió al colegio electoral para depositar su voto. El mandatario subrayó que las elecciones en Turquía se están desarrollando sin contratiempos y expresó su esperanza de que los resultados «sean beneficiosos» para el Estado turco.

«Es crucial que todos nuestros electores voten antes de las 17:00 horas sin ningún miedo para demostrar la fuerza de la democracia. Deseo que el resultado sea bueno para nuestra democracia, nuestro pueblo y nuestro Estado«, manifestó Erdogan a la prensa.

El último en votar fue el candidato presidencial de la Alianza ATA, Sinan Ogan. El político fue legislador por el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), aliado del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan. Sin embargo, los sondeos lo sitúan muy por detrás de los favoritos.

Desde las 18:00 horas del sábado se impuso en Turquía la prohibición de propaganda electoral que regirá hasta el cierre de las urnas. Más de 3,2 millones de turcos con derecho al voto residentes en el extranjero ya concluyeron la votación el pasado 9 de mayo.

Fuerte dispositivo de seguridad durante las elecciones

Más de medio millón de agentes de seguridad se encargan de mantener el orden público durante las elecciones presidenciales en Turquía.

«Unos 601.000 agentes, ayudados por 79 helicópteros y ocho aviones, velan por la seguridad hoy», declaró el ministro del Interior, Suleyman Soylu, en una comparecencia ante los periodistas.

El ministro agregó que también se han tomado medidas pertinentes para responder a posibles ciberataques y cortes de energía eléctrica. En los colegios electorales, destacó Soylu, «se ha visto mucho movimiento por la mañana».

Por su parte, el presidente del Consejo Electoral Supremo de Turquía (YSK), Ahmet Yener, aseguró que la votación transcurre con normalidad.

«No se han registrado problemas algunos hasta ahora», aseguró Yener a los periodistas.

¿Qué se decide hoy?

Por la Presidencia turca competirán hoy el mandatario actual y líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Recep Tayyip Erdogan, candidato de la Alianza Popular; el dirigente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Kemal Kilicdaroglu, por la Alianza Nacional; y el exdiputado parlamentario Sinan Ogan, por la Alianza Ancestral.

Las elecciones presidenciales en Turquía 2023 / © Sputnik

Sin embargo, la papeleta de voto contendrá un cuarto nombre, Muharrem Ince, candidato opositor que se retiró de la carrera el 11 de mayo, cuando las boletas electorales ya estaban impresas. Si ningún pretendiente logra hoy más del 50% de los votos, tal y como indican las encuestas de intención de voto, habrá un balotaje el 28 de mayo entre los dos candidatos más votados.

Los votantes elegirán también a los 600 miembros de la Gran Asamblea Nacional (parlamento), por representación proporcional en 87 distritos electorales. Disputarán estos escaños 24 partidos políticos y 151 candidatos a diputados independientes. Un partido necesita al menos el 7% de los apoyos para entrar en la asamblea legislativa.

Las elecciones se celebraban en medio de una crisis económica que los críticos atribuyen a la mala gestión del Gobierno y a una difícil crisis de coste de la vida. Turquía también se está recuperando de un poderoso terremoto que causó destrozos en 11 provincias sureñas en febrero y mató a más de 50.000 personas que vivían en edificios inseguros. El Gobierno ha sido criticado por su lenta e insuficiente respuesta al desastre, así como por la laxa aplicación de las normas de edificación, que aumentó los efectos del sismo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : AFP, Umit Bektas / AFP, Adem Altan

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -