domingo, septiembre 7, 2025
InicioDeportes Tuits y declaraciones acerca del partido de Argentina-Brasil suspendido por autoridades sanitarias...

Tuits y declaraciones acerca del partido de Argentina-Brasil suspendido por autoridades sanitarias brasileras.

En el marco de un partido eliminatorio para el Mundial Qatar 2022, y la suspensión del superclásico debido a normativas sanitarias brasileras que al parecer no habrían sido acatadas por 4 jugadores argentinos; salieron testimonios en redes sociales y medios de ambos países involucrados que comentaron sobre el tema.

El clásico Brasil-Argentina quedó suspendido, y así lo anunció la selección albiceleste en Twitter, cuando el equipo de Lionel Messi se retiró de la cancha a los cinco minutos de iniciado el partido en el estadio Maracaná. A los cuatro argentinos: Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, que juegan en la Premier League de Inglaterra se los acusó de haber falseado su declaración. Las redes sociales y medios tanto argentinos como brasileros dieron su palabra.

Algunos tuits acerca de lo sucedido:

El encuentro entre Brasil y Argentina quedó suspendido”, informó el tuit de nuestro seleccionado. Los jugadores de Argentina, abandonaron la cancha en pleno clásico ante Brasil en un juego del pre mundial sudamericano que se disputaba este domingo en Sao Paulo ante una aparente orden de las autoridades sanitarias brasileñas de impedir que algunos futbolistas argentinos sigan en la cancha.

Declaraciones de los medios:

La prensa suramericana califica de papelón lo sucedido.

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina, advirtió: Hace tres días estamos acá. Estaban esperando que empiece el partido para entrar y frenarlo. ¿Para qué nos hacen jugar?”, se quejó el capitán de la Albiceleste. “¿Por qué no los fueron a buscar el hotel? Llegamos hace tres días a Brasil!”.

Mientras que desde una radio brasilera manifestaron:

Argentina llegó desde el viernes y les avisaron que tendrían problema por saltarse el protocolo. Está prohibido el ingreso de personas provenientes del Reino Unido a BrasilIngresaron no por la burbuja de Conmebol, sino como personas comunes y pusieron NO (si venían de allá) en el formulario. Esos jugadores debían quedarse en el hotel, aislados, y volver a su país. No siguieron las normas y llegaron al estadio. Es una secuencia de incumplimientos y por eso se llega a este punto”.

Con respecto a las reglas: La normativa dice que deben hacer cuarentena de dos semanas los viajeros que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India o Sudáfrica. Anvisa, en este caso, ordenó a las autoridades paulistas investigar si los cuatro mintieron cuando declararon al llegar que no habían estado en el Reino Unido en los últimos 14 días.

«Los jugadores en cuestión que llegaron a Brasil en un vuelo desde Caracas con destino a Guarulhos declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países con restricciones en los últimos 14 días. Noticias no oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales«, dice el comunicado.

«Em entrevista para a CNN na tarde deste domingo (5), o diretor-presidente da Anvisa, Antônio Barra Torres, afirmou que a permanência de quatro jogadores argentinos no Brasil representa um descumprimento das regras sanitárias do Brasil e eles correm o risco de serem deportados«, fue otra de las declaraciones brasileras, donde advierten que se incumplieron las reglas sanitarias del país y por eso corren riesgo de ser deportados.

En contrapartida, la AFA desmiente que se haya falsificado la declaración de los cuatro jugadores procedentes de Reino Unido:

«Realmente me parece que no se puede hablar de ninguna mentira ni de nada. Hay una legislación sanitaria donde se juegan todos los torneos de Fecha FIFA y Libertadores, Sudamericana donde todos los organismos aprueban un protocolo, trajimos un chárter cuidando a todos los argentinos, que vuelvan a sus clubes de la mejor manera«, reveló Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.

A lo que agregó: «Hoy se vivió lo que se vivió que es algo lamentable para el fútbol, es una imagen muy mala, cuatro personas sin barbijo ingresando, interrumpiendo el partido que querían notificar de algo que no sabemos qué es«.

Por su parte, la Conmebol dio su testimonio:

 “El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes. Las Eliminatorias para la Copa del Mundo es una competición de la FIFA. Todas las decisiones que atañen a su organización y desarrollo son potestad exclusiva de esa institución”.

Otro integrante de la delegación, también, se preguntaba sobre por qué la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no informó sobre esta situación al elegir San Pablo como sede.

Qué es Anvisa, el ente que suspendió el Brasil-Argentina

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) fue creada por Ley N ° 9.782 de 26 de enero de 1999. Es un ente autárquico de régimen especial, que tiene su sede y jurisdicción en Brasilia, y está presente en todo el territorio del país a través de las coordinaciones de puertos, aeropuertos, fronteras y zonas francas. En el organigrama depende del Ministerio de Salud de Brasil.
Su propósito institucional es «promover la protección de la salud de la población, a través del control sanitario de la producción y consumo de productos y servicios sujetos a vigilancia sanitaria, incluyendo los ambientes, procesos, insumos y tecnologías relacionados con ellos, así como los puertos de control, aeropuertos, fronteras y zonas francas«.

En cuanto a cómo se procederá, esto fue lo declarado desde la presidencia de la AFA:

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -