domingo, septiembre 14, 2025
InicioCultura Arte & popTransFormar Cultura: el programa que busca potenciar jóvenes talentos artísticos.

TransFormar Cultura: el programa que busca potenciar jóvenes talentos artísticos.

Para sanjuaninos, entre 16 a 25 años que residan en departamentos alejados del Gran San Juan. Recibirán becas de transporte y formación artística.

El Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, a través de su Dirección de Acción Territorial de la Secretaría de Cultura, lanzó este miércoles 21 de julio el programa TransFormar Cultura. Su objetivo es contribuir con los jóvenes sanjuaninos que buscan potenciar talentos artísticos y que por motivos económicos se ven imposibilitados de hacerlo.

La convocatoria abrió el 21 de julio y se extenderá hasta el 21 de agosto de 2021. Los ciclos de formación inician en septiembre hasta diciembre.

¿En qué consiste?

En la entrega de becas de formación en disciplinas vinculadas a la música, danza y artes visuales. Además, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción, Protección y Desarrollo Social, aportará becas de transporte para las personas seleccionadas.

Destinado a:

Jóvenes que hagan actividades artísticas de los departamentos alejados del Gran San Juan y tengan entre 16 y 25 años.

Modalidades:

1) Jóvenes residentes en los departamentos: Angaco, Albardón, Pocito, Sarmiento, Ullum, Zonda, San Martín, Caucete, 25 de mayo y 9 de julio.

Dicho programa otorgará becas de transporte hacia el Gran San Juan para dos traslados semanales durante cuatro meses. Además, abonará la cuota mensual de las instituciones en las cuales los beneficiarios desarrollarán su tarea de profesionalización artística.

Las disciplinas que cubre esta beca son: música (canto, guitarra y percusión), danza (estilo contemporáneo – folklore estilizado -malambo y flamenco), artes visuales (dibujo, fotografía y pintura).

Inscripciones: sólo en una de las disciplinas.

2) Para jóvenes residentes en los departamentos: Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.

Los docentes de las áreas Música, Danza y Artes Visuales, según la propuesta para cada municipio; realizarán seminarios intensivos a quienes queden seleccionados en la presente convocatoria en el departamento de residencia. Por lo que no deberán trasladarse a otros sitios.

Las disciplinas que cubre la beca son:

  • Jáchal (contemporáneo y malambo)
  • Calingasta (teatro y malambo )
  • Iglesia (contemporáneo y canto)
  • Valle fértil (teatro y contemporáneo)

Para las inscripciones necesitan:

1- llenar el formulario respectivo a cada grupo.

2- Contar con foto digital del DNI anverso y reverso, y un video de no más de 2 minutos de duración para las disciplinas enmarcadas.

3- Tener experiencia en su área artística, no podrán ser principiantes ya que las becas son de perfeccionamiento.

Para mayor información, escribir a: transformarcultura@gmail.com

Criterios de evaluación y selección:

– La cumplimentación de la documentación requerida en el formulario de inscripción.

– El cumplimiento de las normas estipuladas en el presente reglamento respecto a lugar de residencia y edad.

– Que el postulante demuestre, en el material gráfico o audiovisual que adjunte, poseer habilidades desarrolladas en la disciplina a la que aplica.

– La claridad en el formulario de inscripción, sobre la manifestación de intenciones respecto a sus intereses de desarrollo y profesionalización artística.

Comité evaluador:

Estará integrado por dos personas de trayectoria y trabajo en cada disciplina: música, danza y artes visuales. Además, formarán parte consultiva los directores de Cultura de cada municipio intervinientes en cada modalidad.

Instituciones o espacios de capacitación:

Los seleccionados serán insertados en talleres de formación de las instituciones pre determinadas por el Ministerio de Turismo y Cultura en acuerdo con organizaciones que nuclean los sectores, o bien en talleres organizados sólo para los fines de este programa. Las instituciones firmarán un convenio con el Ministerio de Turismo y Cultura con los acuerdos pertinentes.

Evaluación del proceso y certificación:

La Dirección de Acción Territorial de la Secretaría de Cultura realizará el monitoreo de los beneficiarios en conjunto con los profesionales referentes institucionales. Se evaluará desempeño y cumplimiento y se tendrá como criterio prioritario la asistencia a clases.

Las certificaciones tendrán el aval del Ministerio de Turismo y Cultura y serán entregadas al concluir el ciclo de cuatro meses.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -