lunes, septiembre 15, 2025
InicioCultura Todos los secretos que se esconden en tu lapicera.

Todos los secretos que se esconden en tu lapicera.

En ese pequeño elemento que usas a diario se esconden muchisimas curiosidades. Date un tiempo y leelas, te sorprenderás.

1. La archiconocida marca BIC traspasó en el año 2015 la cifra de los 100.000 millones de unidades de bolígrafos vendidos. ¡Casi nada!

2. Este punto lo comentamos anteriormente pero no está de más recordarlo. El inventor del bolígrafo fue Ladislao Biro, un periodista que, harto de los manchones que dejaba la pluma cada vez que tomaba notas, se empeñó en inventar una alternativa más usable y cómoda. ¿Sabes cómo se inspiró? Unos cuantos puntos más abajo te desvelamos el misterio!

3. La tinta de un bolígrafo BIC permitiría trazar una línea de nada menos que 2 km de longitud. ¿Te atreverías a comprobar que es cierto? ¿Serías capaz de calcular cuántas cartas se podrían escribir con esa tinta? Más abajo te damos la respuesta, así que… ¡sigue leyendo!

4. Fueron 32 los inventos ingeniados por nuestro amigo Ladislao. El bolígrafo fue su idea estrella, pero de su cabeza de inventor salieron otros proyectos como el sistema electromagnético del tren bala, la máquina de lavar ropa, una cerradura inviolable o un termógrafo clínico. ¡La verdad es que este periodista de origen húngaro no perdió el tiempo!

5. Utensilio de lujo en sus primeros años, se lanzó al mercado con un precio de 100 dólares y era considerado un juguete. En la actualidad, el bolígrafo se ha convertido en un producto al alcance de todos los bolsillos y en la estrella de los regalos corporativos gracias a la gran variedad de bolígrafos publicitarios baratos desde tan solo 0,05 euros.

6. La forma hexagonal del bolígrafo BIC responde a un criterio de aprovechamiento de espacio a la hora de almacenarlos y guardarlos en cajas, pero muchas son las formas y modelos, así como materiales, de bolígrafos para personalizar disponibles.

7. ¿Sabes por qué el tubo de tinta del bolígrafo BIC nunca está lleno? Más adelante, y para que puedas darle una vuelta a la pregunta, te contamos el porqué, pero mientras te podemos contar que la tinta de un bolígrafo BIC permitiría escribir a mano 232 cartas en tamaño A4. ¿Cómo te quedas?

partitura

8. Y hablando del bolígrafo BIC, ¿te has fijado que tiene un agujero en la tapa? La razón es bien sencilla: se empezó a aplicar en el año 1991 por cuestiones de seguridad, para evitar que se pueda ahogar quien trague la tapa accidentalmente. ¡Normal! Con ta cantidad de gente que tiene la costumbre de llevárselo a la boca, mejor prevenir, ¿no?

9. Seguimos con agujeros, y nos centramos ahora en el que hay en el cuerpo del bolígrafo personalizado: es para evitar que explote en situaciones de alta presión, como es el caso de un avión.

10. ¿Ya sabes qué fue lo que inspiró a Ladislao para inventar el bolígrafo? Algo tan simple como unos niños jugando con una pelota y el rastro que esta dejaba al salir del charco. Así es el sistema del bolígrafo publicidad: una bolita que según se aprieta deja o no salir la tinta.

11. Y ya que te desvelamos misterios, que sepas que si el bolígrafo no va lleno de tinta es porque esta se expande con el calor, y claro, al contacto con la mano se desbordaría. ¡Está todo pensado!

12. El bolígrafo BIC forma parte de la exposición permanente del MoMA de Nueva York.

13. Los primeros bolígrafos solo podían escribir sobre madera o cartón, el papel vendría luego, y gracias a Ladislao.

14. Y para acabar… ¿te atreverías a decir la edad del bolígrafo BIC? Esta no la respondemos, tendrás que buscarlo tú mismo!

@giftcampaign.es

/Fuente de imagen: Archivo Google

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -