La Autoridad de Contaminación del Medio Marino (MEPA) de Sri Lanka comunicó que el país se enfrenta al peor desastre ecológico marino de su historia, provocado por el incendio del carguero de bandera singapurense MV X-Press Pearl, que se desató el pasado 20 de mayo mientras el barco esperaba para ingresar al puerto de la ciudad de Colombo.
«Con la información disponible hasta el momento, esto puede ser descrito como el peor desastre», comentó Darshani Lahandapura, presidenta de la MEPA, en declaraciones recogidas por PTI.
El buque transportaba unos 1.500 contenedores que incluían 25 toneladas de ácido nítrico, una cantidad no especificada de etanol y lubricantes y al menos 28 contenedores con gránulos de plástico, entre otros productos. También transportaba 278 toneladas de carburante y 50 toneladas de gasóleo marino.
Las autoridades locales han cerrado la playa de Negombo, de gran atractivo para los turistas y un conocido centro de pesca, después de que esta quedara cubierta por los residuos de varios de los contenedores.
Lahandapura subrayó que el plástico que flota en el agua de la zona costera afectada está provocando un grave impacto medioambiental, pues los puntos de cría de peces y los manglares que rodean la cercana laguna de Negombo son muy sensibles a la contaminación.
Se cree que el incendio fue causado por una fuga de ácido nítrico. Las autoridades aseguran que la tripulación de la embarcación conocía sobre la falla varios días antes y que el desastre pudo haberse evitado.
Ante este panorama, las autoridades prohibieron la pesca en una zona de 80 kilómetros de longitud alrededor del barco «MV X-Press Pearl», mientras una estrategia internacional está en marcha para impedir el posible desastre.
Por otra parte, las playas más cercanas están invadidas por millones de granulados plásticos que transportaba el navío y que, según las autoridades, se encontraban en 28 contenedores que llevaban granulado de poliestireno, destinados sobre todo a proteger los envíos, ocho de los cuales cayeron al agua.
Además de la contaminación de las playas turísticas, también están amenazadas zonas marinas de la región, conocidas por sus cangrejos y gambas gigantes, y los científicos están evaluando el impacto en los lagos, los manglares y la vida marina de la zona.
«Aún hay humo y de vez en cuando todavía salen llamas, pero el navío está estable», afirmó un vocero de la Marina esrilanquesa, el capitán Indika de Silva.
La ciudad pesquera de Negombo, situada 40 kilómetros al norte de la capital, se ve particularmente amenazada por esta marea negra, y su playa, octavo lugar turístico más visitado del país, está cerrada al público.
Las Fuerzas Aéreas de Sri Lanka lanzaron material para apagar el fuego en la mañana del 29 de mayo. Las autoridades afirman que las llamas estaban controladas y que la posibilidad de que el barco se hunda es menor.