Hace casi dos semanas un barco que transportaba productos químicos, sufrió un incendio cerca de la costa de Sri Lanka. El barco empezó a hundirse hace menos de 24 horas y ahora hay riesgo de pérdida de petróleo en el agua, lo que podría traer consecuencias catastróficas.
«Gran parte del barco se ha hundido y solo la parte delantera se mantiene a flote pero eventualmente quedará bajo el agua por completo «, dijo el portavoz de la Marina esrilanquesa, el capitán Indika da Silva.

El X-PRESS PEARL, que transportaba unos 1.500 contenedores cargados con ácido nítrico y otros químicos, comenzó a hundirse hace menos de un día cerca de la costa occidental de la nación isleña.
Da Silva explicó que la principal preocupación de las autoridades en este momento es que se produzca una fuga de petróleo. «Estamos haciendo todo lo que podemos para contener cualquier vertido», afirmó.
El viceministro de Pesca, Kanchana Wijesekera, había adelantado en sus redes sociales que el barco X-PRESS PEARL se estaba hundiendo y que «había sido transportado hacia aguas más profundas por una empresa de desmantelamiento con el apoyo de la Marina y otras partes involucradas».
Wijesekera manifestó que las autoridades están tomando medidas para proteger la cercana laguna de Negombo y las zonas costeras colindantes ante la posibilidad de un vertido de petróleo.
El incendio en el navío, con bandera de Singapur, comenzó hace casi dos semanas cuando se encontraba en ruta a Colombo. Las autoridades trataron desde entonces de extinguir las llamas, aunque la operación se vio complicada por los fuertes vientos asociados al monzón y al reciente paso por la vecina India de un ciclón.
El accidente provocó por el momento un vertido de desechos plásticos en parte de la costa occidental de Sri Lanka.
Incendio frente a la costa de Sri Lanka
El incendio a bordo del navío se declaró cuando se aprestaba a entrar en el puerto de Colombo el 20 de mayo, y solo fue apagado el martes tras 13 días de esfuerzos internacionales, con la ayuda de guardacostas indios y la compañía holandesa Smit, a cargo de las tareas de remolque.
La marina de Sri Lanka ayudó temprano este miércoles a los expertos de Smit a subir a bordo del barco para iniciar la operación de remolque, tras varios intentos fallidos por la noche a raíz del mal tiempo. «El barco será remolcado lo más lejos posible de la costa antes de que se hunda por completo», precisó el portavoz.
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, había ordenado su desplazamiento para minimizar los daños potenciales en las costas de la isla. «La empresa de salvamento (Smit) implicada en la operación #XPressPearl indicó que el barco se hundía en el lugar donde se encuentra actualmente«, tuiteó el ministro de Pesca, Kanchana Wijesekera.
El buque transportaba 25 toneladas de ácido nítrico y otros productos químicos, así como 28 contenedores de materias primas plásticas, la mayoría de los cuales cayeron al mar. Toneladas de pequeños granulados de plástico, procedentes de la carga del «MV X-Press Pearl», ya cubrieron unos 80 km de litoral del oeste de la isla, en lo que constituye la peor catástrofe ecológica de la historia de Sri Lanka.
Peor catástrofe ecológica en Sri Lanka podría agravarse.
Una posible marea negra empeoraría la situación, porque el barco transportaba 278 toneladas de fuel en pañol y 50 toneladas de gasóleo en sus depósitos. Según la marina esrilanquesa, un navío guardacostas indio en la zona está provisto de los equipos necesarios para tratar cualquier fuga de petróleo.
Las autoridades, que habían previsto extraer el agua contaminada del barco en una operación que debía durar tres días, resolvieron finalmente abandonarla por falta de tiempo.
Los daños ecológicos se están evaluando, según la presidenta de la Autoridad de Protección del Medio Ambiente Marino, Dharshani Lahandapura, quien afirmó que se trataba de los peores que ha visto en este país que alberga una de las más ricas biodiversidades del sur de Asia.
Sri Lanka abrió una investigación criminal por el incendio y la contaminación. Las autoridades piensan que el fuego fue provocado por una fuga de ácido nítrico observada por la tripulación desde el 11 de mayo, mucho antes de que el navío entrase en aguas esrilanquesas. Luego debía continuar su ruta hacia Malasia y Singapur.
En septiembre de 2020, el petrolero «New Diamond» ardió durante una semana frente a la costa oriental de Sri Lanka tras una explosión en la sala de máquinas que mató a un miembro de la tripulación, provocando una marea negra de 40 km de largo. Sri Lanka exigió a los propietarios del barco 17 millones de dólares para pagar los gastos de limpieza.