jueves, septiembre 18, 2025
InicioCiencia & Ambiente Sorprendente hallazgo: Descubren la primera momia egipcia embarazada.

Sorprendente hallazgo: Descubren la primera momia egipcia embarazada.

Científicos polacos descubrieron la primera momia egipcia embarazada mientras realizaban radiografías de sus restos en el Museo Nacional de Varsovia. Los expertos no salieron de su asombro cuando descubrieron los detalles ocultos de la momia, teniendo en cuenta que hasta entonces se creía que pertenecía a un sacerdote que vivió entre el siglo I a. C. y el siglo I d. C.

Durante el curso de su investigación, el equipo reveló algunas pistas interesantes: Usando tomografía computarizada, lo que significaba que los vendajes de la momia no tenían que ser removidos, encontraron que el cuerpo tenía una estructura esquelética delicada. Un análisis más detallado convenció a los investigadores de que el cuerpo era femenino ya que no había señales de pene. Una visualización en 3D del cuerpo mostró claramente cabello largo y rizado y senos momificados, según el equipo.

«Mi esposo Stanislaw, egiptólogo, y yo, al examinar las imágenes radiográficas, notamos en el útero de la mujer fallecida ¡un pequeño pie!«, relató ante periodistas Marzena Ozarek-Szilke, antropóloga y arqueóloga de la universidad de Varsovia. Se cree que la mujer murió entre sus 20 y 30 años y que el feto habría tenido entre 26 y 30 semanas de gestación.

Pero una de las preguntas más importantes que tienen los científicos es por qué el feto, cuyo género no ha sido determinado, permaneció en su lugar mientras los órganos internos se extraían de forma rutinaria antes de la momificación.

«No sabemos por qué no sacaron al feto del útero de la difunta durante su momificación»agregó por su parte Wojciech Ejsmond, de la Academia de Ciencias polaca, que también participa en el proyecto.

«Todo este descubrimiento atrajo nuestra atención a la pregunta de por qué no fue eliminado«, dijo Wojciech Ejsmond. «No sabemos por qué lo dejaron allí. Tal vez hubo una razón religiosa. Tal vez pensaron que el feto no tenía alma o que estaría más seguro en el otro mundo. O tal vez fue porque era muy difícil sacar del útero a un niño en esa etapa sin causar daños graves», concluyó Ejsmond.

Este descubrimiento fue anunciado en el último número de Journal of Archaeological Science, una revista revisada por un comité de especialistas.

«Es el primer caso conocido de un cuerpo embalsamado de una mujer embarazada (…) Esto abre nuevas posibilidades de investigación sobre el embarazo en la antigüedad y las prácticas vinculadas a la maternidad«, señala el artículo.

La momia fue llevada a Polonia en el siglo XIX e integra la colección de antigüedades de la universidad de Varsovia. Se conserva en el Museo Nacional desde 1917 y se exhibe en el sarcófago.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -