Facundo Nuñer, deportista de alto rendimiento, con experiencia nacional e internacional, habiendo corrido los dos últimos mundiales de trail, da algunos tips a tener en cuenta al hacer senderismo y trekking.
- Tener un panorama de la zona donde uno va a estar, referencia de la dificultad del terreno.
- Conocer las debilidades de uno para no entrar en pánico por un filo y demás
- Tomar referencias por las dudas que se desoriente.
- Avisarle a gente conocida dónde uno va a estar
- Llevar celular por una emergencia
- Llevar hidratación que no sólo es agua
- Llevar algo dulce por las dudas que haya una baja de glucemia
- Llevar la ropa correspondiente cómoda
- Llevar mochila o lo que fuere para el agua, la cual difiere en cantidad según el tiempo que se moverá en la montaña al igual que la comida
- En caso de desorientarse por bifurcaciones y demás, marcar pircas o buenas referencias para la vuelta.
- En lo posible NO ir solo
- No llevar nada en la mano
- Si manejan ciertos programas ver antes un panorama del circuito
- No ir de noche porque la noche cambia mucho el panorama
- No andar en la siesta que está muy pesado
- Control médico para realizar cualquier actividad
- Mínimo botiquín de emergencia
- Si hay síntomas de cansancio descansar en la sombra
- Si hay malestares raros volver al vehículo, dando aviso previo, se puede mandar ubicación en tiempo real si hay señ
- Siempre ser prudente, no arriesgar demás.
@Ministeriodeturismoculturaydeporte
/Fuente de imagen: Sisanjuan