domingo, septiembre 7, 2025
InicioInternacionalNegociaciones mañana. Rusia: operación sigue hasta logro de objetivos. Kiev pide...

Negociaciones mañana. Rusia: operación sigue hasta logro de objetivos. Kiev pide ingreso a Unión Europea. Más armas, combates y sanciones.

Según diversos medios mañana miércoles 2 de marzo se llevaría a cabo la segunda ronda de negociaciones en Bielorusia.


 El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, dijo que se continuará la operación militar en Ucrania hasta el logro de los objetivos establecidos. Aseveró que la parte ucraniana utiliza a civiles como escudos humanos durante los enfrentamientos armados. Entre los objetivos están «la defensa de la población de Donbass, la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania». 
Al mismo tiempo, la misión principal es «proteger a la Federación de Rusia contra la amenaza bélica que están creando los países de Occidente, que tratan de utilizar el pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país», dijo el ministro.


El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha entregado este lunes la solicitud de adhesión a la Unión Europea.
El documento fue compartido en Twitter por Vsévolod Chentsov, embajador ucraniano ante la UE y la Comunidad Europea de Energía Atómica (Euratom).»La solicitud está registrada. El proceso ha comenzado», escribió Chentsov.
Zelenski graba un mensaje en video para el Parlamento Europeo y exige a Europa que demuestre que no ha abandonado a Kiev.
El vocero del Kremlin dijo no es un bloque político-militar, por lo que el tema no está relacionado con cuestiones de seguridad estratégica.


El Gobierno de Japón ha decidido congelar los activos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.


El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha garantizado que Ucrania puede contar con «más sanciones» contra Rusia y más armas, ha anunciado el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, tras hablar con el alto funcionario estadounidense.

«Subrayé que Ucrania anhela la paz, pero mientras estemos bajo el asalto de Rusia necesitamos más sanciones y armas. El secretario me aseguró ambas cosas. Coordinamos otras medidas», escribió Kuleba en su cuenta de Twitter.


Bulgaria, Polonia y Eslovaquia (miembros de la OTAN) suministrarían a Ucrania un total de 70 aviones de combate, según informaron este martes en la cuenta de la Armada ucraniana en Facebook.
Según esta publicación Bulgaria entregaría a Kiev 14 aviones de ataque Su-25, junto con 16 cazas MiG-29, mientras que Polonia y Eslovaquia le suministraron 28 y 12 MiG-29 respectivamente. 
Se detalla que las aeronaves pueden estacionarse en aeródromos polacos desde donde los pilotos ucranianos «cumplirán sus tareas combativas».

Mientras, el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, refutó las declaraciones de Kiev, al asegurar que su país no se comprometió a suministrar el equipamiento militar a Ucrania, detalla Radio Bulgaria. En paralelo, precisó que el país solo brindará la ayuda logística-militar a Ucrania a nivel de la Unión Europea o la OTAN, pero este paso también requerirá el visto bueno del Consejo de ministros y del Parlamento locales.

En palabras del canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, su país está recibiendo desde el exterior un «flujo interminable» de armas, municiones y combustible.


Las empresas estadounidenses Visa y Mastercard bloquean a varias instituciones financieras rusas. Las sanciones del gobierno de EEUU exigen que todos los «ciudadanos especialmente designados» e instituciones en su lista sean excluidos de los servicios financieros estadounidenses.


Meta (Facebook) y Youtube (Google) bloquean los medios estatales rusos Sputnik y RT en 27 países de europa.
TikTok también a restringido acceso y Telegram en Francia.


En el aspecto militar y según diversas fuentes, se han incrementado los ataques en Jarkov que estaría completamente rodeada. Rusos habrían ingresado a Jérkov en el sur y según la defensa rusa y las milicias de Donetsk han cerrado el círculo sobre Mariupol y Ucrania no tiene acceso al mar de Azov.
Ayer se anunció la supremacía aérea rusa sobre Ucrania y ante los llamados a Reino Unido y la OTAN por abrir ese espacio, tanto Boris Johnson como Stoltenberg dijeron que eso es pelear directamente contra los rusos y que no lo harán.
Recrudecen los ataques en Kiev, rodeada ya y con corredores humanitarios según Rusia, al igual que en las otras ciudades mencionadas.


Recién la defensa rusa dijo que se llevarán a cabo ataques con armas de alta precisión contra las instalaciones tecnológicas del Servicio de Seguridad de Ucrania y el 72 Centro Principal de Operaciones Especiales Psicológicas en Kiev para suprimir los ataques informáticos contra Rusia. «Instamos a los ciudadanos ucranianos comprometidos por los nacionalistas ucranianos a llevar a cabo provocaciones contra Rusia, así como a los residentes de Kiev que viven cerca de los centros de retransmisión, a que abandonen sus hogares».

/ElPais/RT/Sptnk/GT/LiveU/DW/France24

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -