El ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado que un porcentaje de la recaudación del nuevo dólar soja, disponible hasta el 30 de septiembre, sería utilizado para la implementación de un bono destinados a sectores vulnerables, se trata de una «prestación monetaria extraordinaria». En la provincia se esta trabajando con esta nueva posibilidad, aunque no hay confirmación, dijo Raúl Romero del UDAI Rawson.
Aunque no hay confirmación, por el momento se esta trabajando en una posibilidad de un nuevo IFE, en función de un pedido formal que las organizaciones sociales han hecho llegar, tanto al Ministerio de Desarrollo Social, también a la Jefatura de Gabinete y al Ministerio de Economía, “a partir de esa instancia, se esta trabajando con equipos técnicos para delinear una nueva prestación para aquellas personas que actualmente no perciben ingresos, que muchos pertenecen al sector de la economía informal como emprendedores, o pequeñas actividades unipersonales y no han quedado encuadrados en las medidas que se vienen tomando”.
También explicó Romero, en declaraciones radiales a Colón que se estan generando nuevos refuerzos para los demás sectores y que por eso es muy posible que si se concrete un Ingreso familiar de emergencia 5. “A partir de septiembre hemos generado un refuerzo para jubilados, para trabajadores en relación de dependecia, probablemente exista sectores que también en función de los avatares que la inflación ha generado en la economía familiar, se haga necesario pensar en alguna medida para ellos. Se esta trabajando, por el momento no hay confirmaciones pero estamos en proceso”.
¿QUIÉNES PODRÁN COBRAR EL NUEVO BONO DE ANSES?
«A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios», explica el decreto.
En este sentido, sólo podrán acceder a esta «prestación monetaria extraordinaria» quienes no cobren ningún plan social. El monto estimado, sería de $ 50.000.
Los beneficiarios serán alrededor de 2.1 millón de personas en todo el país que se encuentran bajo la línea de indigencia. Cabe recordar que la actualización de los montos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Total (CBT) correspondientes a agosto se conocerán el 21 de septiembre.