lunes, septiembre 15, 2025
InicioPolítica & Economía Se dio por inaugurado el 140° periodo de Sesiones Ordinarias en el...

Se dio por inaugurado el 140° periodo de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación. «En Argentina se acabaron los tarifazos».

En el día de hoy se dio por iniciado el 140° periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Tal como la ley lo estipula la apertura estuvo bajo la voz del presidente Alberto Fernandez.  «Nos han tocado tiempos difíciles signados por crisis sanitarias, económicas y bélicas», iniciaba el mandatario nacional.

«Las consecuencias del Covid fueron multidimensionales», explicó. «Quisimos minimizar el daño que implicaban las restricciones», sostuvo.

«Sabemos que la inflación es el principal problema que tenemos los Argentinos«, reconoció y subrayó que hay que tener una mirada crítica que reconozca lo que hay que mejorar, pero también comprender el contexto que el país tuvo que atravesar.

Fernández  presentó un balance sobre la pandemia y destacó la rapidez con la que se llevó adelante la campaña de vacunación en toda el país. “La Argentina ha recibido 112 millones de dosis de vacunas de siete países diferentes”, detalló y agregó: «Argentina comparte el podio con China y España en relación a la taza de vacunación». «Los momentos más duros han quedado atrás», precisó. 

«Con un Estado débil siempre ganan los más poderosos y pierden las mayorías populares», evaluó. “No detuvimos la obra pública en la pandemia y no la detendremos en el futuro”, advirtió. «La recuperación en las pymes fue generalizada y federal. Fue la más alta de los últimos veinte años”, indicó.

«Un verdadero estado debe proteger a cada miembro de su comunidad y debe aplicar políticas activas que tengan que ver con la producción, pero también otras que tengan que ver con la protección social», señaló. “Es hora de registrar las actividades de la economía popular. Las cooperativas de trabajo deben participar en las obras que el Estado realiza», adelantó.

«Vamos a tomar lo que dijo el Papa y a empujar desde abajo hacia arriba y desde las periferias hacia el centro«, enfatizó. 

«Estamos dando un nuevo paso en el acuerdo con el FMI, se trata de una deuda inmensa y sin acuerdo no podremos construir certezas en Argentina»

«El acuerdo que logramos con el FMI es el mejor que se podía lograr y gobernar es un ejercicio de responsabilidad», destacó. «El nuevo acuerdo es una refinanciación de la deuda existente». «Se iniciarán los pagos en 2026 y se terminarán en 2034«, anunció.

«Este acuerdo no contempla restricciones que afecten nuestro desarrollo», aclaró. «No habrá reforma previsional«, aseguró. «Este acuerdo no doblega nuestra soberanía», insistió.

«En Argentina se acabaron los tarifazos», afirmó y agregó: «Vamos a segmentar los subsidios, apuntamos a que el 10 % con mayor ingreso dejará de gozar del beneficio de los subsidios», explicó.

«No habrá reforma laboral», dijo con énfasis y sostuvo que su gobierno no afectaría a los trabajadores.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -