martes, noviembre 4, 2025
InicioSan JuanSanjuaninos denuncian cancelaciones de vuelos el mismo día

Sanjuaninos denuncian cancelaciones de vuelos el mismo día

Los pasajeros sanjuaninos de Flybondi expresaron su frustración tras enfrentar múltiples cancelaciones y reprogramaciones en un solo día.

Los pasajeros de Flybondi, en especial los sanjuaninos, enfrentan una ola de reprogramaciones y cancelaciones que generan malestar y denuncias públicas. Paula Atencio, una pasajera afectada, relató su experiencia en la que un vuelo originalmente programado para las 11.40 de la mañana terminó con múltiples retrasos y cambios de aeronaves sin garantías de partida. “Estuvimos subiendo y bajando del avión hasta que, a las 3 de la tarde, nos pasaron el vuelo a las 8 de la noche. Luego nos volvieron a subir a un colectivo para llevarnos a otro avión. No sabemos si podremos llegar a San Juan”, comentó con frustración.

Esta situación no es un caso aislado. Según datos recientes, Flybondi reprogramará el 45% de sus vuelos en diciembre, lo que ha provocado no solo molestias entre los usuarios sino también cuestionamientos por parte de las autoridades. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Secretaría de Transporte han advertido a la aerolínea que debe mejorar sus servicios, bajo la amenaza de recibir multas millonarias o incluso enfrentar la suspensión de su habilitación para operar.

La crisis operativa de Flybondi no solo afecta a los pasajeros de San Juan, sino que es parte de un panorama más amplio. La aerolínea, que comenzó a operar en 2018, acumula quejas por mantenimiento deficiente, incidentes de seguridad bajo investigación y una tasa de incumplimiento que ha superado el 26% en promedio durante el año, alcanzando picos del 40% en los últimos meses.

Desde el Gobierno, fuentes cercanas al presidente Javier Milei han señalado que “la paciencia se está agotando”. La compañía ha sido intimada a presentar un plan correctivo, pero hasta ahora las soluciones propuestas no han sido satisfactorias. Esto podría derivar en sanciones severas, incluidas multas de más de $200 millones o la revocación de su Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA).

/DH

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -