miércoles, septiembre 17, 2025
InicioPolítica & Economía San Juan decidió cancelar un contrato de vacunas por falta de cumplimiento.

San Juan decidió cancelar un contrato de vacunas por falta de cumplimiento.

Con el avance del coronavirus en el país y con la gran preocupación marcada en el rostro de la población, el gobierno local elaboró un proyecto para conseguir las dosis necesarias para enfrentar la pandemia.

La provincia de San Juan realizó el 7 de mayo un acuerdo con la empresa alemana «Rul Ag» para adquirir un millón de vacunas Sputnik V.

Las autoridades sanjuaninas depositaron 18 millones de euros en el reconocido agente de “escrow” londindense The Law Debenture Corporation en concepto de pago. Este tipo de entidades suelen ser contratadas para que las transacciones sean más segura y el dinero quede protegido en caso de que el acuerdo se caiga. Se trata de cuentas de garantía en las que vendedores y compradores le solicitan a un tercero para que custodie el dinero, y sólo lo entregue cuando se cumpla el contrato, o caso contrario, lo devuelve a origen. 

Las dosis debían ser entregadas 5 días hábiles después de la recepción del pago por parte del agente de custodia. Si el vendedor no cumplía este plazo, contaba con 3 días hábiles como plazo adicional. El circuito cerraría y los fondos serían liberados una vez que las vacunas estuvieran oficialmente cargadas en las aeronaves para su entrega a la provincia de San Juan.

Dos aviones de Aerolíneas Argentinas ya estaban reservados y listos para emprender viaje a Moscú con escalas de ida y vuelta en Roma.

Pero las instancias de negociación llegaron a su punto final. Después de pedir dos prórrogas, el Gobierno de San Juan decidió romper el contrato ante el incumplimiento de la entrega de las vacunas.

El asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo, y el secretario  Administrativo del ministerio de Salud Pública, Leonardo Benelbaz,  fueron las autoridades que salieron a explicar públicamente los motivos por lo que el gobierno rescindió el contrato con la empresa alemana  “Rul AG” por la compra de un millón de vacunas Sputnik V.

«En ese momento la vacuna era una demanda y una necesidad de todas las provincias. La provincia dio dos prorrogas más ante todas las manifestaciones de buena fe. Ya el 26 de junio, cuando la Nación había comenzado a regularizar la entrega de vacunas y  la provincia  entendía que con los aportes que había hecho la Nación la provincia estaba cubierta, se tomó la decisión de romper el contrato«, explicó el abogado en conferencia de prensa. 

Desde el Gobierno informaron que el dinero está asegurado. «Estamos dentro de un plazo esperando que se remita, es todo un proceso. El dinero salió provincia de San Juan,  Banco Central, Banco Nación de Madrid. Luego quedó guardado. Ahora hay un plazo de 30 días para que la provincia recupere el dinero», explicó Lorenzo

«Sigue la disponibilidad y la decisión del Gobernador de comprar vacunas en caso de que haya posibilidad», concluyó Benelbaz.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -