sábado, septiembre 13, 2025
InicioSociedad ActualidadSan Juan corre por la prevención del cáncer de mama.

San Juan corre por la prevención del cáncer de mama.

Este jueves, el Ministerio de Salud Pública de San Juan lanzó una nueva edición de la maratón contra el cáncer de mamas, llamada «Corramos Juntas», a realizarse el próximo sábado 15 de octubre en inmediaciones del Parque de Mayo, a partir de las 8:30 horas. 

El recorrido previsto comprende una distancia de 2.3 kilómetros, aproximadamente, que comenzaría a las 11:00 horas y terminaría cerca de las 13 horas. Los primeros 3.000 primeros participantes recibirán la remera de esta edición, y los demás podrán asistir con una remera rosa o de otra edición anterior. 

La actividad propuesta es organizada de manera conjunta por el Gobierno de la Provincia de San Juan a través de la cartera de Salud, la Secretaria de Estado de Deportes, Fundación del Sanatorio Argentino y el Jerárquicos Salud.

Bajo el lema: “CREAR CONCIENCIA ES LA META” se generan acciones para crear conciencia sobre la importancia de la realización de los controles mamarios anuales a través de la Cruzada por la Lucha contra el Cáncer de mama. La prueba ha ido ganando adeptos a lo largo de los años, hasta llegar a los 7000 participantes en la última edición en el 2019, aquel memorable evento pre pandemia y este año ya superó todas las expectativas.

De esta actividad participarán personas que padecen o han padecido la enfermedad, acompañados de sus familias, como así también muchos sanjuaninos que están interesados en la difusión de la necesidad de la prevención como mecanismo de lucha contra el cáncer de mama.  

Además, desde el Ministerio se pondrá a disposición de los participantes controles de salud, folletería informativa, el tráiler de Mujeres más sanas y la carpa de Mis Primeros 1000 Días.

En ese sentido, la ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando, agradeció la presencia de las autoridades e hizo hincapié en la importancia del trabajo articulado con dichas instituciones: “A lo largo de los años, el cáncer de mama se ha cobrado la vida de muchas mujeres; si las distintas entidades trabajamos activamente en la prevención podremos salvar muchas vidas. Esto no es solamente una enfermedad de la mujer, sino que también involucra a las familias y a la sociedad”.

Agregó: “En Argentina, anualmente cerca de 5400 mujeres fallecen por esta patología. Resulta fundamental que todas las acciones que llevemos a cabo sean en beneficio del diagnóstico precoz para el tratamiento oportuno. El cáncer de mama se cura si se detecta oportunamente”.

El coordinador de Salud de la Secretaría de Estado de Deportes, Franco Chancay, quien participó en la conferencia en representación del secretario de Deportes, Jorge Chica, mencionó: “Sabemos que el deporte otorga muchos beneficios a la salud y es por ese motivo que desde la secretaria siempre vamos a acompañar e incentivar el desarrollo de estas actividades.”

“Queremos que se vea una marea rosa en San Juan para que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de la prevención y que la detección temprana puede salvar la vida de todas las mujeres”, agregó.

Asimismo, el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, Dr. Carlos Buteler, explicó que «En estas últimas dos décadas se duplicó la incidencia del cáncer de esta enfermedad, por eso creo que más que nunca es que tenemos que tomar las riendas para hacer y poder curar esta enfermedad, la única forma es detección precoz y siempre hemos hecho campañas en la mujer y creemos que salud pública y sobre todo en esta gestión de la ministra ha tomado muchas cartas en el asunto con respecto a esta enfermedad»

«Millones de mujeres que padecían el cáncer de mama hoy día son 40 millones y esto genera una mortalidad que es similar a las grandes guerras por eso creo más que nunca, pongámonos en campaña» finalizó el Dr. Carlos Buteler, presidente de la Fundación Sanatorio Argentino.

Finalmente en representación de Jerárquico Salud, el Lic. Salvador Berenguer, consideró que “la prevención es más importante que curar; la enfermedad no solo la padece la mujer sino todo su entorno. Como obra social buscamos mejorar la calidad de vida y de salud de la sociedad”.

/LV1.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -