El público sanjuanino se dio cita en el imponente auditorio Juan Victoria para celebrar el 150 natalicio de Serguéi Rajmáninov, un compositor y virtuoso pianista ruso que es uno de los máximos exponentes de la musica clásica contemporánea del mundo, orgullo de su país y modelo a seguir.
Previo al concierto de piano, se inauguró la presentación de la exposición «Serguéi Rajmáninov: Yo soy el compositor Ruso« basada en los materiales del amplio archivo de obras creativas de Rajmáninov que sus familiares y amigos íntimos han entregado al Museo Nacional de la Música de Rusia en diferentes momentos. Durante medio siglo, estos documentos han sido fuente de trabajos de investigación destinados a estudiar el legado artístico de Rajmáninov.
La muestra estará abierta al público en el Foyer del auditorio durante todo diciembre.

De la jornada participaron la Directora de la Casa de Rusia en Buenos Aires, Olga Muratova, el presidente de la Fundación Ideas para Promover la Equidad (FIPPE), Jorge Lorenzo, la Secretaria de Cultura de la Provincia de San Juan, Virgina Agote, el Director del Auditorio Juan Victoria Rolando García Gómez, y la Directora de la Cátedra de Piano de la Facultad de Filofía, Humanidades y Artes, Ana Inés Aguirre.
Esta actividad, además de ser promovida por el centro de ciencia y cultura rusa en Argentina (Casa Rusa) junto a la Fundación FIPPE y el auspicio de Cultura de la provincia, contó con el apoyo de Bricslat.com, la red de medios internacional TVBRICS.com, Ahora San Juan, XAMA TV, la Mutual de Artistas Kutumpa y la Federación de los y las Estudiantes de San Juan (FUSJ).
La coordinación de la exposición fue realizada por Daniela Álbarez, integrante de la Comisión de Relaciones Institucionales de FIPPE y el curador de la misma es Gabriel Saquilan Ruffa, responsable de redacción de BRICSLat.com.

La exposición incluye documentos y fotografías raramente expuestas y poco conocidas. En las piezas fotográficas se pueden ver monumentos y placas conmemorativas que inmortalizan el nombre de Rajmáninov.

Muratova en su discurso, al dar por inaugurada la presentación, citó las palabras de Rajmáninov que dan nombre a la muestra y expresan el alma de la misma: «Soy un compositor ruso, mi Patria ha marcado mi carácter y mis visiones. Mi música, es el fruto de mi carácter y, por tanto, es música rusa».

Lorenzo, presidente de FIPPE, comentó que el objetivo central de la fundación es crear puentes, establecer lazos que ayuden al diálogo intercultural, favoreciendo el conocimiento de costumbres, tradiciones, el despliegue artístico y cultural de los pueblos en un marco que ayude a la comprensión y respeto mutuo.
Virginia Agote agradeció a la Directora de la Casa de Rusia en Buenos Aires el haberse interesado en la provincia para esta actividad y a FIPPE por ser el creador del «puente» que lo hizo posible. Agregó que seguramente esta actividad «será el inicio de muchas otras».
Daniela Albarez, comentó a Ahora San Juan, que el evento superó las expectativas y los sanjuaninos mostraron gran interés en esta actividad sobre la cultura rusa y agradeció a los medios de comunicación locales por la cobertura.
[slide-anything id=»128562″]
Finalizada la presentación, los presentes ingresaron a la Sala del Auditorio para disfrutar el concierto «Obras para Piano» de Serguéi Rajmáninov, a cargo de la Prof. Ana Inés Aguirre.

Las piezas del concierto fueron interpretadas de manera extraordinaria por ayudantes, adscriptos y alumnos de la Cátedra de piano de la Escuela de Música.
Lizell Claros: Elegía en Mi Bemol menor, Op. 3 N°1
Bruno Sáez Mallamaci: Preludio en Sol sostenido menor, Op. 32 N°12
Cristian José Peralta: Momento musical en Si menor, Op. 16 N°3
Walter Vilches: Preludio en Sol Mayor, Op. 23 N°5
Juan Ignacio Peña: Preludio en Re Mayor, Op. 23 N°4
Santiago Albeiro: Preludio en Do Sostenido menor, Op. 3 N°2
Fue una memorable jornada de la música y cultura rusa, con un público que disfrutó y expresó su gratitud con extensos aplausos por la excelente interpretación de las composiciones de Rajmáninov.
[slide-anything id=»128584″]
«Serguéi Rajmáninov: Yo soy el compositor Ruso»:
La muestra ha recorrido varios lugares del mundo con el fin de mantener viva la obra de Serguéi Rajmaninov, un orgullo de la música de Rusia.
En una de sus entrevistas, Serguéi Rajmáninov dijo: «Cuando estoy dando conciertos no puedo componer… Y cuando tengo el deseo de componer sólo necesito concentrarme en ello. Pero entonces no puedo tocar el instrumento. Y cuando estoy dirigiendo no puedo ni componer, ni tocar… Sólo puedo hacer una cosa a la vez». Compositor, pianista y director de orquesta: la exposición revelará estas tres grandes actividades creativas de Rajmáninov y otras facetas de su inimitable personalidad: Serguéi Vasílievich fue un generoso patrocinador de las artes, un cariñoso padre de familia y un amigo devoto.
Una parte integral de la exposición es el contenido multimedia. Los códigos QR permiten escuchar grabaciones de archivo de obras famosas de Rajmáninov, interpretadas por el autor y otros músicos destacados. Un suplemento inusual es la grabación de programas de radio del proyecto multimedia «Expomusica», que es único en el mundo y está disponible en los sitios de la emisora de radio Orfeo y el Museo Nacional de la Música de Rusia.
