lunes, septiembre 8, 2025
InicioCiencia & Ambiente Ahora EcoSan Juan, anfitriona del Octavo Pre-Foro Mundial de Derechos Humanos.

San Juan, anfitriona del Octavo Pre-Foro Mundial de Derechos Humanos.

La provincia de San Juan se convirtió en la anfitriona del Octavo Pre-Foro, cuyos ejes fundamentales son los derechos ambientales y la salud mental.El objetivo de la instancia de debate público es escuchar a la ciudadanía sobre temas que la competen, recabando ideas y perspectivas para tratar en el Foro en marzo.

En San Juan, se dio comienzo el Octavo Pre-Foro Mundial de Derechos Humanos en el Auditorio Eloy Camus, de cara al Tercer Foro Mundial que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires.

Argentina es el país que actualmente lleva adelante la planificación del Foro Mundial de Derechos Humanos, que comenzará el 20 de marzo en la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de federalizar este encuentro, se han llevado a cabo diferentes pre-foros en varias provincias.

Sobre el cronograma y expositores:

Panel 1 – Ambiente y Desarrollo Sustentable

Sr. Francisco Guevara, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan.

Tema: Política de promoción de gestión de residuos “Economía circular”

Ing. Juan Carlos Caparrós Meléndez, presidente del Directorio de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado) del Gobierno de la Provincia de San Juan.

Tema: Energías renovables e hídricas su evolución y posicionamiento.

Ing. Ramiro Gascón, secretario de Energía y Agua del Gobierno de la Provincia de San Juan.

Tema: Gestión Integral del Recurso Hídrico en la provincia de San Juan.

Panel 2 – Salud mental y Derechos Humanos

Dra. Alejandra Venerando, ministra de Salud Pública del Gobierno de San Juan y especialista en Medicina Familiar.

Tema: Avances en la implementación del modelo de salud mental comunitaria para garantizar la participación en la construcción de políticas públicas.

Dra. Silvana Ortiz, médica especialista en Psiquiatría y Psicología Médica, Jefa de División Salud Mental del Ministerio de Salud Pública de San Juan.

Lic. Cecilia Turiz, jefa de División Psicología del Ministerio de Salud Pública de San Juan.

Tema: Fortalecimiento y consolidación de los cuidados y asistencia en Salud Mental. Nuestro recorrido.

Médica Laura Tamarit, directora del Hospital Julieta Lanteri.

Tema: Transformación de un hospital monovalente en un hospital integral pensado para la comunidad, cuidando la salud mental desde la perspectiva de derechos y libre de violencias.

@Sisanjuan

/Imágen principal y contenido: © foto sisanjuan/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -