domingo, septiembre 21, 2025
InicioSociedad ActualidadSalud: "Más Sabor, Menos Sal".

Salud: «Más Sabor, Menos Sal».

Cada segunda semana de marzo se conmemora la Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal con el fin de sensibilizar y concienciar a la población sobre la disminución del consumo de este producto y de esta forma prevenir enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular.

Este 2022 dicha semana abarca del 14 al 20 de marzo.

Desde Salud se invita a la comunidad a cambiar los hábitos de alimentación, reduciendo el consumo de la sal, debido a que una cantidad excesiva en la dieta causa aproximadamente el 10% de las enfermedades cardiovasculares y se la ha vinculado con enfermedades como el cáncer de estómago, empeoramiento del asma, osteoporosis (huesos debilitados), cálculos renales y obesidad.

La presión arterial alta contribuye en al menos el 40% de todas las enfermedades del corazón y accidentes cerebro vasculares, que representan a su vez el 45% de las enfermedades no transmisibles.

Según la OMS, en el mundo, la población consume en promedio el doble de sal recomendada de 5 gramos al día. Las políticas de reducción de sal dirigidas específicamente a la industria alimentaria son necesarias y proporcionales: alrededor de tres cuartas partes de la sal ya se encuentra en alimentos envasados y preparados.

En Latinoamérica, las personas de todas las edades, consumen el triple de la cantidad mínima que corresponde. Debido a esto, se recomienda reducir el consumo de carnes procesadas como salchichas, salame, panceta, etc.; cocinar sin sal, reemplazando por el uso de condimentos para dar sabor; disminuir los snacks salados; elaborar la salsa de manera casera para evitar aderezos comerciales; evitar caldos, cubitos o saborizantes artificiales; reducir el uso del salero en la mesa y dejar reposar la comida a fin de permitir que se concentren los sabores.

/PrensaMinsSalud

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -