sábado, septiembre 13, 2025
InicioInternacionalRusia: Ucrania se niega a negociar. EEUU más dinero para armas. Zelensky...

Rusia: Ucrania se niega a negociar. EEUU más dinero para armas. Zelensky abandona Kiev y exige entrar a la Unión Europea.

– La parte ucraniana ha rechazado celebrar negociaciones con Rusia, sostuvo este sábado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«En el día de ayer, en relación con las esperadas negociaciones con la dirección ucraniana, el comandante supremo, el presidente de Rusia, ordenó la suspensión del avance de las principales fuerzas de las tropas rusas», dijo el vocero a los periodistas, afirmando que los enfrentamientos que tuvieron lugar el viernes se realizaban «con grupos móviles de nacionalistas».

«Dado que, de hecho, la parte ucraniana se niega a negociar, el avance de las principales fuerzas rusas se reanudó esta tarde, de acuerdo con el plan de la operación«, continuó.

– Por su parte, Alexéi Arestóvich, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, confirmó al diario ucraniano Straná que Kiev rechazó las negociaciones.

«Sí. Ucrania se negó a negociar. Porque las condiciones que la parte rusa no nos satisfacen. Fue un intento de obligarnos a rendirnos. Les dimos una señal de que los términos de un posible tratado de paz son posibles en los términos de Kiev, y no en los de Moscú», dijo Arestóvich, quien calificó las condiciones presentadas por Moscú como «demasiado arrogantes. «Negociaremos en las condiciones que presentaremos nosotros y no ellos«, afirmó.

En la madrugada de este viernes, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, señaló que estaba dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa en el país. En la tarde del mismo día, Peskov afirmó que autoridades ucranianas no cooperaban con Moscú en cuanto a la preparación de las negociaciones bilaterales, mientras aumentaban su capacidad para repeler a las tropas rusas en la propia Ucrania.

Bielorrusia está dispuesta a proporcionar una plataforma para las negociaciones pacíficas entre Rusia y Ucrania. «Que vengan hoy. Les apoyaremos y ayudaremos plenamente para evitar una guerra y una masacre», declaró el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Según Lukashenko, Minsk propone conversaciones desde el primer día. «Vladimir Putin me llamó y me dijo…Bueno, varias posturas se están jugando por allí. Algunos quieren Varsovia y algunos en los Estados Unidos. Kiev está prácticamente rodeada mientras siguen hablando y nada más. La gente se está muriendo mientras sigue este parloteo.» 

El presidente Bielorruso, acusó a algunos de los actores extranjeros de alentar y «empujar» a Kiev para seguir en la lucha, con la promesa de combatientes de Afganistán, el Medio Oriente y de las empresas militares privadas. «Estos son profesionales guerreros, asesinos profesionales.Y si se involucran, se puede imaginar lo que sucederá en Ucrania. Por lo tanto, Rusia y, especialmente, Belarús no necesitamos este escenario más peligroso

– El presidente ucraniano, Vladimír Zelenski, indicó que habló con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en busca de recibir «más ayuda efectiva» para Ucrania y aseguró que ha llegado «el momento crucial de cerrar de una vez por todas el largo debate y decidir sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea».

Asimismo, Zelenski declaró que es «un nuevo día en la primera línea diplomática», tras una conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron. «Las armas y el equipamiento de nuestros socios están de camino a Ucrania», agregó.

– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abandonó Kiev y se trasladó a Leópolis, ubicado al oeste del país, informa el presidente de la Duma de Estado de Rusia, Viacheslav Volodin, citando a unos diputados de la Rada Suprema de Ucrania.Volodin agrega que Zelenski ya no estaba en la capital el 25 de febrero. En cuanto a los videos que publicó en las redes sociales, habrían sido grabados de antemano.

– El Presidente de los EEUU, Joe Biden, ordenó al Secretario de Estado Antony Blinken a disponer de 600 millones de dólares en ayuda a Ucrania, incluyendo 350 millones de dólares en asistencia militar.

En un memo a Blinken, Biden dijo que se deben cumplir los requisitos legales para permitir que «hasta 250 millones de dólares en asistencia» para ser enviados a Ucrania, y hasta $350 millones «en artículos de defensa y servicios del Departamento de Defensa, educación y entrenamiento militar.«

– El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, anunció que el toque de queda en la capital ucraniana entrará en vigor desde las 17:00 (hora local) hasta las 08:00. «Todos los civiles que estén en la calle durante el toque de queda serán considerados miembros de los grupos de sabotaje y reconocimiento del enemigo», agregó.

– El Gobierno eslovaco introdujo el estado de emergencia en el país debido a la afluencia de refugiados procedentes de Ucrania.

– La selección polaca de fútbol se ha negado a disputar los partidos del ‘play off’ de clasificación para el Mundial de 2022 contra Rusia, que deben disputarse en marzo próximo, según indicó el presidente de la Unión Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. «Esta es la única decisión correcta. Estamos en conversaciones con las federaciones de Suecia y República Checa para presentar una posición común ante la FIFA», agregó.

– El Ministerio de Defensa ruso comunicó que «nacionalistas ucranianos» realizaron este sábado un ataque con sistemas múltiples de lanzamiento de cohetes Grad contra barrios poblados en la ciudad de Starobilsk, en la región de Lugansk.

«Como resultado, se inició un incendio en la ciudad, hay destrucciones de edificios residenciales y muertos entre la población civil», reza un comunicado del Ministerio.

– En las redes sociales y los medios circulan imágenes que muestran un edificio residencial de varios pisos parcialmente destruido por un proyectil. Una fuente en el Ministerio de Defensa de Rusia refutó las informaciones e informó de que en realidad, era un misil ucraniano.

La información difundida sobre un ataque ruso con misiles contra un edificio residencial en la avenida Lobanovski en Kiev no es cierta. La naturaleza del daño indica que un misil antiaéreo lo golpeó, tal como se aprecia en los videos, informó una fuente del Ministerio de Defensa ruso.

«Es obvio que durante el intento por repeler un ataque nocturno contra las instalaciones de la infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, hubo una falla en el sistema de guía de un misil del sistema de defensa antiaéreo Ucraniano de mediano alcance ‘Buk-M1’ y el cohete golpeó un edificio».

/RT/Sptnk/GT/DW

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -