viernes, septiembre 12, 2025
InicioInternacionalRusia destruye sistema antiaéreo enviado a Ucrania. UE: la guerra será ganada...

Rusia destruye sistema antiaéreo enviado a Ucrania. UE: la guerra será ganada en el campo de batalla. Antonov: peligro de enfrentamiento con EEUU.

La retórica de guerra de EEUU y Europa se va incrementando a medida que la ofensiva de Rusia en Donbás se hace cada vez más inminente y mientras el constante bombardeo y envío de misiles contra la infraestructura militar y concentraciones de tropas ucranianas se intensifica.
«Normalmente, las guerras se ganan o se pierden en el campo de batalla. Esta guerra será ganada en el campo de batalla. Están en marcha 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo para la Paz. Las entregas de armas se adaptarán a las necesidades de Ucrania», escribió el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell en su cuenta de Twitter.
«Me temo que las tropas rusas se están agrupando en el este para lanzar un ataque en el Donbás, los ucranianos están muy al tanto de eso”, indicó Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para política exterior, a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores del bloque, preguntado por si espera ahora una gran batalla en el este de Ucrania con armas de gran calibre, tras la retirada de los soldados rusos de las proximidades de Kiev.

Sumado al envío constante de armas y al incremento de sanciones récord de la historia, queda claro que Occidente no hacen ningún esfuerzo por las negociaciones de paz o cese del fuego, ya que todos sus anuncios van en el sentido de echar más leña al fuego y que más ucranianos y rusos mueran en los campos de batalla.


En el informe matutino del Minsiterio de Defensa Ruso se informó que “misiles Kalibr basados ​​en el mar destruyeron en Dnepropetrovsk el equipo de misiles antiaéreos S-300, que se suministró al régimen de Kiev de uno de los países europeos. Cuatro lanzadores S-300 y hasta 25 efectivos de las fuerzas armadas ucranianas fueron alcanzados”.

Además “durante la noche, misiles lanzados desde el aire de alta precisión destruyeron la base para la reparación de armas y equipos militares de las fuerzas de defensa aérea de Ucrania, incluidos los sistemas de misiles antiaéreos”.
“En las áreas de los asentamientos de Nikolaev y Zhovtneve, se destruyeron dos depósitos de municiones, y en el área de Uspenovka, un radar para iluminación y guía del sistema de misiles antiaéreos S-300”.
“La aviación operacional-táctica de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia golpeó 78 instalaciones militares de Ucrania”.


La operación militar de Rusia en Ucrania «es el resultado de la falta de voluntad del régimen de Kiev para detener el genocidio de los rusos» mediante el cumplimiento de las obligaciones internacionales, declaró el embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antónov.
«El deseo de los Estados miembros de la OTAN de utilizar el territorio de un país vecino para establecer un punto de apoyo en la lucha contra Rusia también es obvio», añadió.
Las acciones de Occidente son peligrosas y provocadoras porque van dirigidas contra los rusos, incluso «podrían llevar a EEUU y Rusia a un enfrentamiento militar directo«, aseguró el diplomático.
Los Estados miembros de la OTAN empezaron a militarizar a Ucrania. «Estaba repleta de armamento occidental cuando el presidente [ucraniano] Volodímir Zelenski anunció los planes de Kiev para adquirir armas nucleares», explicó Antónov.
«Es fundamental que los países de Occidente dejen de echar leña al fuego, inflando al régimen de Kiev con armas», expuso el jefe de la Misión diplomática.
«Los países occidentales están directamente involucrados en los acontecimientos actuales, ya que siguen suministrando armas y municiones a Ucrania, causando así un mayor derramamiento de sangre», señaló el embajador ruso al medio estadounidense Newsweek.
«Cualquier entrega de armas y equipos militares procedentes de Occidente realizada por convoyes de transporte a través del territorio ucraniano es un objetivo militar legítimo para nuestras Fuerzas Armadas», enfatizó Antónov.


Ucrania se prepara para nueva ofensiva rusa. Los pobladores están evacuándose y Ucrania se prepara para «grandes batallas» contra las fuerzas de Moscú, según Zelenski.
«Vemos los preparativos para batallas importantes, algunos dicen que serán decisivas, en el este», declaró Zelenski el sábado en Kiev junto con el canciller austriaco, Karl Nehammer.
El presidente ucraniano condenó nuevamente las “atrocidades contra civiles” y, tras conversar con el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que coincidieron en que «todos los autores de crímenes de guerra deben ser identificados y castigados».
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Washington «trabajará con la comunidad internacional para asegurar que haya rendición de cuentas» por lo que calificó como «atrocidades en masa».


«Cualesquiera acusaciones deben basarse en los hechos, las partes deben evitar acusaciones infundadas y mostrar moderación»,  declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian.

En este contexto llamó a averiguar la verdad sobre el ataque con misil contra la estación de tren en Kramatorsk.
Según informó el líder de la República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin, el ataque dejo al menos 50 muertos y 87 heridos, precisando que había cinco niños entre los muertos.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que no tiene nada que ver con el ataque contra Kramatorsk y confirmó que los misiles Tochka-U solo los usa Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también afirmó que el ataque fue realizado con misiles Tochka-U, pero acusó del bombardeo a las tropas rusas, diciendo que el objetivo de la agresión eran «miles de ucranianos civiles que esperaban la evacuación».


El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó este domingo que EE.UU. está enviando armamento a Ucrania «todos los días» y que su objetivo es «hacer todo lo posible para ayudar a que Kiev tenga éxito».

«Estamos haciendo todo lo que podemos, trabajando día y noche, para entregar nuestras propias armas y […] organizando y coordinando la entrega de armamento de muchos otros países para que Ucrania tenga lo que necesita», subrayó el funcionario a NBC News. «Las armas están llegando todos los días, incluso hoy», agregó.
En esa línea, reveló que tuvo una reunión telefónica, en la que también participó el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, Mark Milley, con autoridades ucranianas para revisar y priorizar los sistemas de defensa que busca Kiev. «Tenemos planes desarrollados para entregarlos tan rápido como sea posible […] para que Ucrania tenga lo que necesita para fortalecer su posición en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones», señaló.


/RT/Sptnk/DW/Newsweek/GT

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -