sábado, septiembre 6, 2025
InicioPolítica & Economía Reforma del sistema electoral: debate acerca del piso de representación de legisladores.

Reforma del sistema electoral: debate acerca del piso de representación de legisladores.

La Comisión de Justicia y la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Provincia se reunieron por primera vez ayer, miércoles, para debatir y revisar el proyecto de Ley del Sistema de Participación Abierta y Democrática.

Los legisladores sanjuaninos comenzaron a analizar el nuevo Código Electoral que pretende instalarse de cara a las elecciones del próximo año, elecciones que están cada vez más cerca y aún en San Juan se discute de que forma serán. El punto más objetado en esta reunión fue el piso de votos que tiene que tener una lista para tener representación legislativa, determinado por el Sistema D’Hondt. Por ahora, el proyecto plantea que el piso debe ser de un 20%, pero algunos partidos piden que esta cifra baje para que todos puedan tener representantes en las diferentes cámaras.

La discusión por el proyecto de Ley del Sistema de Participación Abierta y Democrática continuará durante este jueves y viernes. Las presidentas de ambas comisiones, Celina Ramella y Marcela Monti, decidieron que las propuestas de modificaciones se den por escrito para evitar confusiones. Aún no hay fecha confirmada de cuándo el proyecto bajará al recinto.

Por su parte, el Gobernador provincial, Sergio Uñac, brindó una rueda de prensa donde opinó sobre el tratamiento en Diputados del nuevo código electoral y también sobre la visita de Horacio Rodríguez Larreta a San Juan, quién fue uno de los presidenciables del PRO que se metió de lleno en la discusión electoral sanjuanina apoyando a Marcelo Orrego y su movida en contra de la ley que busca cambiar el sistema electoral de la provincia. Sobre este tema, indicó que “lo recibiremos en el nombre de las autonomías provinciales, si decide visitarnos. Que mire lo que nos hemos animado a hacer, el equilibrio presupuestario que tenemos. Será un lindo intercambio de opiniones, si así lo quiere”.

Con respecto al tratamiento en diputados, Uñac dijo “arranca el debate en comisión y me parece importante para fijar el piso para la distribución de los concejales entre las listas participantes. Este proyecto interbloque plantea lo necesario para el análisis y vamos a acatar lo que salga. Yo comparto la participación y la simplificación para que en una sola elección podamos definir autoridades”.

Sobre el movimiento al interior de los partidos, agregó que “esperemos que se vaya acordando (sobre listas), siempre favoreciendo la mayor participación. Recuerdo en elecciones en las que se aplicó un sistema parecido (Lemas) que surgieron nuevos referentes que fueron sumamente importantes como Joaquín Uñac, Alberto Hensel, Luis Martinazzo y el propio Roberto Basualdo. La participación ampliada es el camino”.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -