Las empresas de colectivos comenzaron a responder al pedido del Ministerio de Gobierno de reducir al mínimo los reclamos de los usuarios con respecto a los horarios y recorridos de las frecuencias. Es que se trata de las quejas más reiteradas por parte de los usuarios ya que muchos colectivos tienen largas demoras y horarios sin sincronizar. Al respecto, desde ATAP aseguran que comenzaron a hacer los ajustes y que ya recibieron multas.
El referente de ATAP, Ricardo Salvá, aseguró en AM1020 que «el Estado ya salió a multar a las empresas que no cumplan con las frecuencias», y confirmó que se lanzó un ultimátum de 24 horas. «Esto se soluciona o se soluciona; estamos poniendo todo para que eso pase. Vamos a tratar de cumplir a rajatabla el contrato de concesión que hemos firmado», manifestó.
«Las empresas recibimos un ultimatum de 24 horas para cumplir con las frecuencias, ya que hubo empresas que tuvieron algunos problemas por algunos factores como traspasos de empleados, vacaciones de personal y contagios COVID; cuestiones que se dieron en la transición. Pero ahora, el sistema se está organizando y sabemos que hay retoques que se van a ir haciendo ya que es un cambio muy grande y eso sucede».
Sobre los reclamos aseguró que «escuché por ahí que hubo cerca de 9.000 quejas a través de la plataforma y que esto tiene preocupado a Gobierno. También hay que ver que hubo esa cantidad de quejas, pero también se han vendido 10 millones de pasajes en este tiempo».
Al respecto señaló que el Estado ya comenzó a multar a las empresas que no cumplan con el sistema. «Vamos a tratar de cumplir a rajatablas el contrato de concesión que hemos firmado. Además, el nuevo sistema implica que debe haber concordancia entre los servicios que se están prestando en la calle y la app del sistema y en eso se está trabajando», destacó.
También explicó que los colectivos van a llevar en su costado el dato de la línea de la que se trata, para que los pasajeros puedan tener esa información para identificarlo mejor y/o puntualizarlo en su queja.