Vladímir Putin y Jair Bolsonaro finalizaron su reunión bilateral en Moscú, donde el presidente de Brasil llegó este martes pese a las presiones de Estados Unidos para que suspendiera el viaje debido a las tensiones por la crisis en torno a Ucrania.
Putin aceptó la invitación de Bolsonaro de visitar Brasil y ambos líderes calificaron las negociaciones, que transcurrieron «en un ambiente de cordialidad y confianza mutua» a lo largo de casi dos horas, como fructíferas.
«Durante el intercambio de opiniones sobre asuntos globales y regionales se constató que las posturas de Rusia y Brasil son cercanas o coinciden en muchos temas», indicó el presidente ruso durante una rueda de prensa después del encuentro con su homólogo brasileño.
La reunión finalizó con una declaración conjunta, en la que los mandatarios reiteraron su intención de reforzar la cooperación estratégica, ampliar el diálogo político y aumentar el nivel de las relaciones bilaterales «sobre la base del respeto a la soberanía, el derecho internacional y los principios del Estado de derecho«, destacando «el desarrollo dinámico» de la colaboración bilateral en materia de la agricultura, energía, defensa, medioambiente, ciencia, tecnologías, educación y cultura.
«Nuestros países abogan por la formación del orden mundial multipolar con base en el derecho internacional y el papel central y coordinador de la ONU«, destacó el presidente ruso.
Bolsonaro, por su parte, mencionó «un gran potencial» para la cooperación con Rusia en el ámbito energético, la producción de petróleo, gas natural y productos petrolíferos. A su vez manifestó el interés de su país por la exploración petrolera en aguas profundas y reactores modulares pequeños.
Durante el encuentro, los presidentes abordaron la carrera armamentista en el espacio, acentuando la necesidad de acciones conjuntas para impedirla. Hablando sobre el espacio, Putin y Bolsonaro también resaltaron los proyectos conjuntos de navegación por satélite y vigilancia de los desechos cósmicos, así como su interés mutuo por aumentar la cooperación en otras esferas relacionadas con las actividades en el espacio con fines pacíficos.
En los momentos previos a la reunión, Putin destacó que pese a todas las restricciones que supuso la pandemia de covid-19, el intercambio comercial con Brasil creció en un 87 %, y señaló que Brasil es «uno de los principales, incluso se puede decir que el principal socio comercial y económico» de Rusia en Latinoamérica.
/RT.