En la mañana de hoy se llevo a cabo una manifestación frente a la Subsecretaría de Trabajo en la calle Santa Fe 58 oeste, por parte de diversas organizaciones sociales y gremios. La protesta, que fue una iniciativa nacional, busca defender el trabajo y expresar inquietudes sobre las medidas económicas y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei.
Las organizaciones plantearon a las autoridades laborales cómo enfrentar estas problemáticas y qué medidas tomar en respuesta a estos escenarios.
Una representante de la CTA explicó: «hay compañeros que trabajan en la Subsecretaría de Trabajo hace más de 10, 12 años y ahora les ha llegado que se van a quedar sin trabajo por la derogación de la ley de las personas que fueron contratadas en el último período, creo que no es justo que se queden sin trabajo ahora, porque son personas mayores, que hace muchos años que estan trabajando. Por eso de la CTA autonoma y de la filial de Buenos Aires, estamos apoyando en todo el país. No hacemos cortes, respetando».
Luego agregó angustiada, «este gobierno dijo que venía por la casta, y lo que menos hizo es venir por la casta, fue en contra de los pobres, de los trabajadores, de los que menos tenemos. Estas personas mayores, de más de 45 años dónde encontrarán trabajo. Si ya nos consideran descarte de la sociedad».
Durante la asamblea hablaron Alejandro Gangitano de la CTA y Vanessa Valle quienes dijeron que buscan construir unidad y movilización efectiva, y que se reunirán con otras organizaciones sociales y sindicales para fortalecer la protesta.

En Buenos Aires, se llevará a cabo una reunión con diversas organizaciones sociales y sindicatos para buscar la mayor unidad posible y planificar acciones contundentes. Además, se propuso la realización de un plenario de las tres centrales sindicales del país el próximo jueves 28 con el objetivo de conformar un paro nacional.
Gangitano también informó que establecieron contacto con el gobernador para plantear la situación, y aunque se logró una indemnización para algunos trabajadores, expresaron su preocupación por la pérdida de empleo y la necesidad de construir unidad y legitimidad ciudadana en torno a sus reclamos.
@Ahorasanjuan
/Imagen principal: ©foto ahorasanjuan