Se espera que Beijing 2022 sean unas competencias como ningunas otras. Repletas de hechos nunca vistos: Desde nuevos eventos hasta logros históricos, vamos a enumerar las 6 primicias que puedes esperar ver en este año olímpico.
Los juegos esta vez serán totalmente inovadores, con modificaciones estructurales, nuevas prácticas deportivas, con países, deportes y atletas debutantes, incorporaciones de género femenino y la utilización de energía verde. Serán unos juegos neutros en cardono y se hará uso de las energías solares, eolicas e hidráulicas para diversos fines. A continuación enumeramos estos cambios:
1- Beijing, la ciudad dual: se convertirá en la primera que acoja a los Juegos Olímpicos de verano y de invierno:

A partir del 4 de febrero, será la primera vez que una ciudad anfitriona organice tanto los Juegos Olímpicos de verano como los de invierno. Tras el éxito de la edición de verano de hace casi 14 años, la capital de la República Popular de China volverá a recibir al mundo del deporte para competir en sus costas.
2- Ocho sedes de Beijing 2008 han sido transformadas y reutilizadas para Beijing 2022:
Entre ellas: el Centro Acuático Nacional, antes apodado «Cubo de Agua«, que ahora recibe el nombre de «Cubo de Hielo«. El Estadio Cubierto de la Capital también se ha transformado del estadio de voleibol de Beijing 2008 a la pista de hielo para la pista corta y el patinaje artístico, mientras que el icónico Estadio Nacional «Nido de Pájaro» volverá a albergar la ceremonia inaugural y la de clausura.
3- Nuevas pruebas olímpicas:

En el programa de los Juegos Olímpicos de Invierno hay siete nuevas pruebas, con la inclusión del monobob femenino, las presentaciones de big air de esquí acrobático masculino y femenino, y las de equipos mixtos en pista corta, salto de esquí, snowboard cross y aerials en esquí acrobático, ¡que harán su emocionante debut en este evento!
4- Debutantes para los juegos de Invierno:
Por ejemplo: Richardson Viano, el primer atleta olímpico de invierno de Haití que se ha clasificado para la competición de eslalon gigante masculino. Este joven de 19 años se convertirá también en el primer atleta de un país caribeño que compite en esquí en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Beijing 2022 también representa la primera vez que Australia se clasifica para la competición olímpica de curling, después de que Tahli Gill y Dean Hewitt ganaran los siete partidos de su torneo de clasificación en los Países Bajos en diciembre de 2021.
Dinamarca y la República Checa harán su debut en unos Juegos Olímpicos en hockey sobre hielo femenino. Y el esquiador alpino Mohammad Arif Khan se convirtió en el primer atleta de la India en obtener un boleto directo para dos participaciones en los Juegos Olímpicos de Invierno, tras clasificar para las masculinas de eslalon y eslalon gigante.
5- Una primicia para el equilibrio de género:
Por primera vez, estos Juegos contarán con el mayor número de pruebas femeninas con la inclusión de dos muestras extra: el monobob y el esquí big air femenino, con un 45% de mujeres entre los competidores, frente al 41% de PyeongChang en 2018.

El equilibrio de género se alcanzará en múltiples deportes: en el esquí alpino y acrobático, en el esquí de fondo, en luge individual, patinaje de velocidad, skeleton y snowboard.
6- Los primeros Juegos Olímpicos con energía verde:
Beijing 2022 aspira a ser los primeros Juegos Olímpicos neutros en carbono. Todos los estadios y la mayoría de los transportes funcionarán con electricidad verde. La energía solar, la energía eólica y la energía hidráulica están en el centro de los esfuerzos del Comité Organizador, con la iluminación, la calefacción y otros servicios públicos alimentados por electricidad con cero emisiones de carbono.

Algunas de las principales innovaciones son el agua almacenada de las lluvias y la que viene de las montañas que se utiliza para fabricar nieve para las competiciones. También hay programas de plantación de árboles para mejorar la huella medioambiental de los Juegos Olímpicos.

Y, por primera vez, se utilizará dióxido de carbono natural en los sistemas de refrigeración de las sedes de hielo, tras una decisión histórica guiada por el Comité Olímpico Internacional.
A continuación, Bing Dwen Dwen – Mascota olímpica de los Juegos de Invierno Pekín 2022:
Y la canción oficial de los juegos olímpicos de invierno de China: