Se confirmó que en 15 días se llevará a cabo el evento, en la organización trabajan los profes de educación física y deportistas de alto rendimiento: Mario Nievas y Franco Oro. Aseguraron que asistirán personas de diferentes lugares y advirtieron: «Esta competencia será lo más relevante que habrá después del turismo carretera». Por su parte, Jorge Torres, el organizador directo, dijo: «Pienso que se eligió a San Juan porque tenemos grandes montañas y circuitos, hermosos paisajes «. A lo que agregó: «Tenemos grandes atletas, ¡vamos a hinchar por la gente de San Juan».

Desde Ahora San Juan, compartimos la palabra que nos brindó Jorge Negro Torres, profesor de Educación Física y organizador directo de la carrera: «Tiene fecha para el 14 y 15 de agosto del 2021, y se realizará en los departamentos de Ullum, Rivadavia y Zonda de San Juan«, reveló. La organización está a cargo de: Franco oro y Jorge Negro Torres. En conjunto con: logística, La CADA y FAS. La competencia es abierta para todo público y cualquier atleta puede inscribirse en las diferentes distancias. Se trata del primer campeonato argentino que se hará en la província.»Siendo clasificatorio para el mundial de Tailandia ( distancia 85k) y el sudamericano en Chile (distancia 6k)», explicó Torres.
Consta de 4 distancias:
6k:

12k:

30k:

Y 85k:

Principales anticipos:
– Tierra de GIGANTES: Jorge advirtió que forma parte del Campeonato Argentino en las categorías de: Ultra trail, Trail classic y Juniors. «Trata de una carrera que tiene un gran prestigio para San Juan, es la primera vez que se realiza un campeonato argentino de esta magnitud en el cual se clasifica para un sudamericano junior y un mundial de ultra Trail«, describió Jorge.
–Presencia confirmada de atletas elite del país: Sergio Pereyra, Néstor Pereyra (El Rústico), Tania Díaz y Malena Nieto, entre otros. «Estos grandes de la provincia y el país vienen a buscar la plaza que los califica al Mundial de Tailandia. Como organización estamos muy orgullosos de poder recibir los importantes atletas que tiene Argentina, y que en varias ocasiones nos representaron en mundiales anteriores. Es un desafio muy grande «, añadió Torres. A lo que sumó la presión que implica realizar esta competencia, en comparación con las carreras anteriores. Las cuales son tradicionales en la provincia, como: Desafio Nocturno o Villicum.

¿Con o sin presencialidad de expectadores?: El organizador manifestó que por protocolo se llevará a cabo sin público. «En el lugar de llegada y largada, solo estarán los corredores, staff y colaboradores», delimitó Jorge.
El profe y organizador principal compartió sus principales objetivos para esta instancia:
«Al igual que todos los eventos deportivos que realizamos, tenemos como fin satisfacer las necesidades del corredor. Que se lleven lo mejor de cada carrera, de cada kilómetro, de todo lo que le ofrecemos como organización. Somos corredores y organizadores , y esa es nuestra ventaja. Porque sabemos que nos gusta lo que hacemos: Desde la logística, puestos de hidratación bien abastecidos, una buena marcación del circuito, la foto a los corredores y demás», expresó.
Info de la largada:

Durante la entrevista le pregunté dos cosas claves:
–¿Sienten que están preparados, cómo se ven frente al evento?
-«Siempre hay cosas para mejorar, tratamos de ser superiores cada dia, e ir adquiriendo elementos para satisfacer a cada atleta«, respondió con cautela.
-¿Cómo y por qué eligieron a San Juan?, ¿Cuál es tu opinión al respecto?
-«Primero se presentó un proyecto y luego fuimos seleccionados con la gente de Córdoba: Turmalina. Otra plaza que se hará en octubre y que también es clasificatoria para el mundial. Pienso que se eligió a San Juan porque tenemos grandes montañas y circuitos, hermosos paisajes, a la gente que viene de afuera les gusta el lugar. Es un marco con circuitos de alta montaña, tenemos el Trimetría, caminos de dificultad para llevar a cabo un evento de esta magnitud«, reveló con orgullo.

Nos mostró, además, la remera oficial que se usará:

Y como cierre dejó la frase: «Tenemos a Franco Oro que varias veces nos representó en un mundial, y grandes atletas tanto femeninos como masculinos, así que ¡vamos a hinchar por la gente de San Juan!», concluyó.
Atletas, ¡Atenti a las inscripciones!: Pueden realizarlas en la siguiente página: https://adventurelogistica.ar/home/
El cierre de las mismas será el día 11 de Agosto a las 12.00 hs.
Para más información: administracion@cada-atletismo.org.
Y cada distancia tiene su arancel especificado en el link mencionado. Donde se destaca que se determinan según la Distancia y Fechas:
6K | $2500 | $5000 | Hasta el 10/08/2021 |
12K | $3000 | $6000 | Hasta el 10/08/2021 |
30K | $4000 | $8000 | Hasta el 10/08/2021 |
85K | $5500 | $11000 | Hasta el 10/08/2021 |
Importante recordar:
-Los aranceles se deberán abonar 50% (denominado VALOR INSCRIPCIÓN) y el 50% restante el día de la Acreditación, a fin del completar EL VALOR TOTAL, según distancia y fechas de pago.
–Los Atletas Federados, tienen una bonificación sobre el VALOR TOTAL del 50%, abonan únicamente el costo de inscripción (correspondiente al 50% del VALOR TOTAL) y el día del Evento solo deberán presentar Certificado de la Federación 2021.