domingo, septiembre 21, 2025
InicioCultura Por primera vez se concursará la dirección del Museo Tornambé

Por primera vez se concursará la dirección del Museo Tornambé

Las inscripciones abrirán el 24 de octubre próximo y ya se designó un jurado para su elección.

“Se va a concursar por primera vez en la historia debido a una decisión mía después de la triste pérdida de Fabiana Zito, porque en las cinco décadas que cumple la Facultad de Filosofía, el cargo de director del Tornambé lo decidió siempre la autoridad de turno”, expresó la actual decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal. Esta es la razón por la cual se lanzó un llamado a concurso para el cargo de profesor titular con dedicación exclusiva de carácter regular, que ocupe las funciones de director del Tornambé: Centro de Creación y Museo de Artes Visuales. De este modo, quienes deseen presentarse como postulantes deberán inscribirse desde el 24 de octubre hasta el 7 de noviembre próximo.

“Esto lo resuelvo después que quedó vacante el puesto de director del Museo al fallecer Zito. La normativa dice que cuando existe un cargo de instituto o centro, hay que llamar a concurso. Entonces comuniqué a la Dirección General de Presupuestos de la Facultad el hecho que de ahora en más ese cargo iba a quedar con la función principal de dirección del Centro de Creación de Artes Visuales y Museo Tornambé. Lo que pasa es que nunca se había materializado de esa manera”, recalcó la magíster en Historia.

Asimismo, en cuanto a la modalidad con la que anteriormente se designaba a los responsables de este espacio cultural. Arrabal explicó que “Antes, la persona que se jubilaba decidía quién la iba a suceder en el cargo ¿Me explico? Entonces, Ana María Zibarelli fue designada por la directora anterior; y ella cuando se jubiló, decidió que la sucediera la fallecida Fabiana Zito”. Es esto lo que se modificará desde hoy en más ya que la autoridad universitaria señaló que el cargo se concursará “y, según la normativa, será por una duración de cinco años”, confirmó acerca de la designación de un jurado de tres miembros titulares y dos suplentes “ad hoc”. Tal como añadió Arrabal, “entre los tres miembros titulares, la normativa dice que dos deben ser externos, es decir, que no pertenezcan a la Universidad Nacional de San Juan, sino que sean de otras universidades del país. Así es que ya hay una profesora Marín y el doctor Adrián Cangi, ambos provenientes de Buenos Aires, que ya fueron aprobados por el Consejo Directivo”.

Entre los principales requisitos que deben tener los postulantes, Arrabal resaltó que quienes aspiren a este puesto deberán presentar un proyecto de un trabajo que llevarían a cabo para la dirección del Tornambé.

Según las normas, en su primera designación, el nuevo responsable de la dirección estará por cinco años. “Luego de cumplido ese plazo, el Consejo evaluará su desempeño. Si es correcto y desea continuar, se le dará continuidad”, explicó la también docente de Enseñanza Media y Superior en Inglés. De este modo, la posibilidad de ser reelecto por el Consejo dependerá de la evaluación de su desempeño y de la rendición que se le solicite, “tras presentar informes anuales como director de cualquier unidad”, subrayó apuntando que dicho Consejo “podrá llamar nuevamente a concurso para ocupar el cargo” si no estuviese conforme con esa gestión.

“Ya era tiempo de que se concursara, de que la persona que ocupe ese lugar esté legitimada por un concurso, no simplemente contando con el amiguísimo o el visto bueno de la persona que esté en este momento. Cuando Fabiana falleció, para decidir quién seguiría, nos pareció muy oportuno que se resolviera mediante concurso”, reflexionó la decana acerca de cómo se nombrará a los directivos del Tornambé desde ahora.

Pese a que el Centro de Creación todavía se encuentra cerrado como consecuencia de una serie de refacciones, la profesional indicó que “aún no hay fecha de reinauguración” y dijo esperanzada: “Ojalá sea antes de que termine el año. Me gustaría muchísimo que la reapertura sea con la presentación de la nueva dirección”.

xchica-728x556
“En las cinco décadas que cumple la Facultad de Filosofía, el cargo de director del Tornambé lo decidió siempre la autoridad de turno”. — Myriam Arrabal, decana.

> Mandato interino
De acuerdo a las expresiones de Myriam Arrabal, “a Candelaria Tascheret (arquitecta y escultora) se la designó transitoriamente” tras la muerte de Fabiana Zito en octubre de 2024.

“El Tornambé está atravesando ya desde hace tiempo un proceso de obra edilicia, porque su estructura fue dañada por el último terremoto. Entonces, hubo que cerrarlo al público para reparar techos y diferentes espacios y hacía falta que alguien estuviera a cargo de esas tareas y de la dirección”, manifestó sobre la resolución por la que en mayo pasado fue Tascheret quien tomó el mando con Mariela Limerutti como vicedirectora. Luego, tras la salida de Tascheret, la decana afirmó que “hubo algunos problemas internos y, como ya estaba muy avanzado el llamado al concurso, decidimos que la persona que ganara sea la que esté en ese espacio”.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -