viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Por la imagen que aún conserva Milei, hasta el bloquismo ve provechoso...

Por la imagen que aún conserva Milei, hasta el bloquismo ve provechoso un acuerdo de Orrego con LLA

[ad_1]

Peluc fue designado como el referente de los armados de libertarios en la provincia, luego de la visita de Karina Milei.

Según trascendió, el legislador provincial Luis Rueda, presidente del bloquismo, y el diputado nacional José Peluc, de La Libertad Avanza (LLA), reanudaron las conversaciones políticas, esas que tuvieron un inicio en junio y que llevaron a que ambos dijeran que era una chance que pudieran compartir frente. Luego, el diálogo se enfrió y el titular del partido de la estrella afianzó su vínculo legislativo y político con el orreguismo. No obstante, no son pocos los que ven que la imagen del presidente libertario Javier Milei sigue fuerte y se acortan las fechas de las legislativas del año que viene, por lo que Rueda retomó el contacto y hasta circuló que comentó en el seno del oficialismo de que vieran la posibilidad de que se armara algo con todos juntos, indicaron las fuentes.

También te puede interesar: Hay coincidencias para una alianza histórica entre el bloquismo y La Libertad Avanza de cara a 2025

Peluc, en el programa “A todo o nada”, de Radio Sarmiento, reiteró que está descartada una alianza con el frente que lidera Marcelo Orrego porque, sea cual fuese el resultado, La Libertad Avanza ganará de todas formas porque meterá, al menos, un diputado nacional. Por su parte, Rodolfo Colombo, socio político del gobernador y su jefe de Asesores, había señalado en el mismo programa que, en ese tema, no había que cerrar ninguna puerta y que, si bien respetaba a Peluc como líder del espacio local, “hay decisiones que tienen que tomar los que están en el partido nacional”.

Todo indica que en la contienda del año que viene se repetirá el escenario de tercios y, por lo tanto, un reparto equitativo de los tres cargos de diputados nacionales entre La Libertad Avanza, el orreguismo y el PJ. El tema radica en quién sale primero, con el peso simbólico que eso conlleva.

También te puede interesar: Colombo resaltó que «muchos de los que ven bien a Milei» y «mucho peronismo decepcionado» votarán al frente orreguista

Para la alianza que comanda Orrego es clave, dado que hoy detentan el poder al manejar el gobierno provincial y serán los primeros comicios bajo esa situación, luego de que en la elección presidencial y legislativa de 2023 salieran terceros.

Por su parte, el bloquismo viene de romper una sociedad histórica de 16 años con el justicialismo y, de cara al futuro, coqueteó primero con La Libertad Avanza. Después, selló un acuerdo legislativo con el oficialismo al acompañarlo en votaciones sensibles, como la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y el blanqueo de capitales y la rescisión del contrato de la obra del dique El Tambolar, entre otros.

Incluso, Rueda y voces del oficialismo no descartaban un frente en conjunto. Sin embargo, el bloquista reanudó los contactos con Peluc, dado que en el partido que fundaron los hermanos Cantoni entienden que Milei aún conserva una buena imagen tras haber estabilizado la inflación y otras variables macroeconómicas. Aunque también consideran que deben mejorar ejes sociales, como la situación de los jubilados, los trabajadores y sectores vulnerables. Además, hay sectores en el bloquismo que están identificados con las políticas libertarias, sumado a que la fuerza política, de origen provincial, ha sabido alinearse con los partidos nacionales que han llegado al poder.

También te puede interesar: Socio de Orrego opinó que ganarán las legislativas, pero que van a mantener un diputado nacional

Entonces, para el bloquismo, ¿aliarse con La Libertad Avanza es hacerlo con un posible ganador? Da toda la sensación que es así. En contraposición, ¿observan que el orreguismo corre el riesgo de quedar relegado? El obstáculo, en principio, que atravesaría el oficialismo y la falta de un referente a nivel nacional, teniendo en cuenta que habrá una polarización entre Milei y el peronismo kirchnerista, con Cristina Fernández a la cabeza.

De ahí la surgencia bloquista al orreguismo para que analicen la posibilidad de ir todos juntos en un frente con los libertarios, de acuerdo a lo que trascendió. De ser posible esa unidad, entre La Libertad Avanza y el frente de Orrego, casi que garantizaría el primer lugar, dejando en un histórico segundo puesto al PJ, cuya última derrota en una legislativa fue en 1999. El año pasado, el peronismo perdió la provincia luego de 20 años.

Ahora, ¿es posible tal sociedad? Hoy, se ve difícil. Peluc aseguró el sábado en “A todo o nada” que “había una relación muy buena entre el gobierno provincial y el nacional”, pero, “con el tiempo, se ha ido desgastando y se va diferenciando. Cada uno tiene que estar en su lugar, compitiendo y tratando de lograr o mantener lo que se tiene”.

También te puede interesar: Diputado liberal dijo que el vínculo con el oficialismo «no es el suficiente»…

Además, resaltó que “supongamos que cada frente saca un diputado nacional cada uno. La Libertad Avanza ya ganó, porque sumamos uno que no teníamos”. La referencia fue a que, en la contienda 2025, el justicialismo pone en juego dos bancas (las de Walberto Allende y Fabiola Aubone), mientras que la restante la posee el orreguismo (la de María de los Ángeles Moreno).

De hecho, Peluc manifestó que “el peronismo juega dos y es más probable que pueda perder una”. Incluso, destacó que “la podemos empeorar” si se arma una sociedad con el orreguismo. “Supongamos que nos juntamos, ¿Qué podemos llevarnos? Dos diputados. Y le dejamos uno al justicialismo”, indicó el libertario. Así, explicó que, si no se juntan, La Libertad Avanza puede quedarse con dos bancas, la tercera para el oficialismo y “lo dejamos fuera al justicialismo”.

Así, recalcó: “lo que no va a pasar es que nosotros nos quedemos sin ninguno. De mínima, uno nos vamos a llevar”. No fue lo único, ya que remarcó que, “al presidente, necesitamos elegirle gente que no le corte los brazos, que le permita seguir gobernando y que no tenga tantas trabas como las que venimos teniendo”.

También te puede interesar: En tan sólo 19 meses, el PJ cambió de postura sobre la re reelección, para amigarse con el electorado

De esa manera, ahondó que “vamos a salir a pedir que se lo acompañe al presidente. No eso de apoyar lo que está bien y no acompañar lo que está mal. Acá, Milei necesita soldados en el Congreso que lo apoyen realmente y sean de su grupo”.

Definiciones que, por ahora, cierran la chance de una sociedad. Ante la consulta de qué nombres suenan para la futura lista, Peluc tiró los nombres de jóvenes como “Esteban Elizondo (director del bloque del diputado Fernando Patinella), Dario Peña (de ADN). Después, está Dino Minozzi (expresidente de la Federación Económica), Martín Turcumán (excandidato a gobernador), Agustín Ramírez (actual titular de ANSES Capital)”.

En el grupo de mujeres, mencionó a Yolanda Agüero (del Partido Libertario), Victoria García (del Partido Demócrata), Graciela Verón y Lucía González.



[ad_2]

0264/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -