viernes, septiembre 12, 2025
InicioSociedad ActualidadPlan de fidelización: Afiliados a la OSP dejarán de pagar plus.

Plan de fidelización: Afiliados a la OSP dejarán de pagar plus.

La Obra Social Provincia presentó su «Plan de Fidelización para profesionales» que tiene como propósito principal eliminar el pago de un diferencial para alcanzar un «valor ético mínimo». En ese esquema, la OSP cubrirá ese valor y con ello, los afiliados podrán acceder a la prestación sin pagar ningún extra.

El Ministo de Salud, Amilcar Dobladez, dijo en conferencia de prensa que «vamos a presentar la primera etapa de un plan estratégico de fidelización para mejorar las prestaciones hacia los afiliados y mejorar a nuestros prestadores».

«Esta primera etapa, comienza con las consultas de todas las especialidades y los laboratorios de análisis clínicos. Este plan estratégico apunta a que los afiliados dejen de pagar los plus y copagos que vienen pagando sobre todo en estas dos prestaciones, que es donde se inicia el ingreso a la salud», destacó el funcionario.

Rodolfo Fasoli, interventor de la OSP, resaltó que aguardan, ahora, por la adhesión de los profesionales que, tras acordar aranceles con la OSP, cobraban un plus en efectivo. En números, se habló de llevar de $3500 a $8000 el valor mínimo ético.

«Si la consulta hoy vale 2, el plus vale 2. Si la consulta se lleva 3, el plus se lleva 3. Si la consulta vale 5, el plus se lleva 5. La mejora solo se obtiene haciendo un corte y se cubrirá el valor del plus a través de OSP. De esa manera, el paciente no debe pagarlo», afirmó.

Acerca de cuándo cobrarán los profesionales, Fasoli resaltó que “tenemos el pronto pago. Un médico ve a un paciente del 1 al 30, se cierra del 1 al 5 al mes siguiente y se paga los 15 días posteriores el 95%. Los no fidelizados no van a cobrar entonces el doble que sí van a cobrar los fidelizados en la consulta. Los que estén no fidelizados no tendrán las mismas actualizaciones y aumentos. Quedarán fijados a enero del 2024, hasta que la OSP decida su reincorporación al padrón. Ese tiempo no será menor a 9 meses”.

Más allá de este sistema, se resaltó, también, que cada afiliado tendrá libertad de atenderse con su profesional de confianza.  

“El médico de confianza es el que va a elegir cobrarle plus a su paciente de toda la vida o no cobrarle y cobrar lo que hoy, Obra Social Provincia va a pagar como el mínimo ético. Ese mínimo ético que tiene adecuaciones por cada vez que hay un aumento de sueldo de los trabajadores estatales. En ello, el 75% se vuelca a aumentarle a los prestadores ahora. Entonces van a tener una actualización que será progresiva”, detalló Fasoli.

@MinisteriodeSalud

/Fuente de imagen: Ministerio de Salud

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -