Aparentemente como consecuencia de no cumplir con su tarea, una mujer sufrió una ACV y falleció por un paro cardio respiratorio. Fiscalía pedirá al menos 8 años de ejercer la profesión de enfermero.
Con la fecha ya confirmada (25 de agosto), comenzará a ventilarse en un juicio oral y público el delito de homicidio culposo, contra Marcelo Gerardo Acosta, el enfermero que se desempeñaba como tal en el Hospital Rawson y que, por no cumplir con su tarea, una mujer falleció el 7 de septiembre del 2023, como consecuencia de no limpiarle la cánula que tenía conectada Susana Dora Molina (57), en su tráquea.
Como resultado, la paciente sufrió un ACV (Accidente Cerebro Vascular), por lo que el fiscal coordinador de la UFI de Delitos Especiales, Iván Grassi, sospecha que esa limpieza afectó la mejoría de la mujer. Es más, la propia Susana Molina él había escrito en un papel que llamaran a una enfermera para que aspirara su cánula tapada de secreciones.
De ahí que Fiscalía, como los abogados querellantes de la familia de la fallecida, buscarán que al final del debate oral y público y que Acosta sea condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional (sin encierro) y 8 años de inhabilitación para ejercer como enfermero.
Por su parte, el abogado defensor del enfermero, tratará de desligarlo porque, a su entender, no pueden responsabilizar a su cliente por las fallas del sistema de salud del hospital público.
/DZ