En Chubut, «se retiraron 800 cajones plásticos del sector industrial pesquero» durante tres jornadas de «limpieza y censo de residuos» realizados en unos seis kilómetros de la playa Cormoranes, en las costas del Golfo Nuevo, informó el gobierno provincial.
El sector limpiado es una fracción de la costa del Golfo Nuevo donde se contabilizaron recientemente 18 ballenas muertas, aunque se descarta que ese sea el factor de los fallecimientos que se adjudican a una inusual presencia de toxinas producidas por la «marea roja».
La Península Valdés es el accidente geográfico que se dibuja con forma de hongo en los mapas sobre el extremo noreste del Chubut con una superficie de 3.625 kilómetros cuadrados, una longitud de 90 kilómetros y una anchura de 86, de las que solo se recorrieron seis en las jornadas de «limpieza y censo de residuos».En los alrededores de Península Valdés, además de la ballena Franca Austral, conviven delfines, toninas overas, orcas, elefantes marinos, lobos marinos con sus harenes, pingüinos de Magallanes, gaviotas, garzas blancas, gaviotines, ostreros, biguás, paloma antártica, caranchos, chimangos, cormoranes y anátidos.»La problemática relacionada con los residuos en las costas en general y los provenientes de la actividad pesquera en particular, requiere de un abordaj