domingo, septiembre 7, 2025
InicioPolítica & Economía PASO: precandidatos/as de San Juan realizan un balance a "media campaña".

PASO: precandidatos/as de San Juan realizan un balance a «media campaña».

Ahora San Juan dialogó con precandidatos y precandidatas de los cuatro frente electorales que serán parte en las próximas Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias.

En medio de una campaña electoral atípica producto de la pandemia por coronavirus y, por ende, la necesidad de extremar los protocolos sanitarios para evitar un alza en la curva de contagios.

Frente de Todos

María Verónica Benavente Fager , «Marita». Frente de Todos

 Walberto Allende encabeza la lista del FdT pero en est momento está atravesando el proceso infeccioso de Covid-19 y por ende permanece aislado. «Sin complicaciones, está bien», aseguró Marita Benavente quien también forma parte de la fórmula de precandidatos a diputado nacional propuesta por el espacio oficialista. Benavente es la primera suplente de la lista que ha sido denominada «Todos Unidos».

Con respecto a la Campaña Electoral, «es diferente de todo a lo que veníamos acostumbrados (…) sostener algunas costumbres importantes que es vincularnos porque la política es la vinculación con la gente y hoy es atípico». Como Allende se encuentra con diagnóstico covid positivo, Benavente aseguró que «estamos saliendo a cubrir las actividades programadas que teníamos».

«Nos enfocamos en lo que la gente está pidiendo. Claramente es en políticas vinculadas a la generación de trabajo, mayor seguridad ciudadana, políticas vinculadas a la economía popular, políticas vinculadas transversalmente a la equidad de género y para colectivos LGBTIQ+ , y políticas vinculadas a la preservación del medio ambiente» aseguró sobre aquello que la gente les plantea en las caminatas para trabajar en el congreso.

«Hemos conversado mucho con el gobernador sobre ese tema. Estamos haciendo una campaña con mucha honestidad, con un tono de campaña que está vinculado a lo que nos está pasando (en relación al covid-19)», aseguró la precandidata.«Hacemos énfasis en que la gente participe democráticamente, que se exprese en las urnas», dijo la precandidata suplente en cuanto al día de las PASO. «Necesitamos poner en consideración de la ciudadanía lo que ha sucedido con este gobierno en pandemia, que sin tener manual de instrucciones ha brindado salud, cuidado las fuentes laborales, un equilibrio entre la salud y el trabajo», detalló. «Estamos esperando que la ciudadanía pueda darle un visto bueno a todo lo que se ha venido haciendo. Tenemos muchísima expectativa», afirmó Benavente.

Juntos por el Cambio

Susana Laciar. Juntos por el Cambio.

El tradicional frente opositor tiene una lista de precandidatos a diputado nacional encabezada por una mujer del partido Producción y Trabajo, Susana Laciar. La nómina de Juntos por el Cambio ha sido bautizada como «Junto por vos».

«Estamos agradecidos que en medio de ésta crisis económica, social, educativa, más allá de la pandemia, que nos abran las puertas de sus casas. Con protocolo, distancia, barbijo», dijo sobre la campaña electoral que están llevando a cabo en los distintos departamentos de la provincia. «En todos los departamentos tenemos buena receptividad», aseguró Laciar.

«Hoy la agenda del Congreso de la Nación no es la agenda de las problemáticas que nos transmiten los sanjuaninos (…) la gente nos plantea necesidad de trabajo, de respaldo a las PyMes y negocios que han cerrado, empleos que se han perdido, gente que está en la informalidad desde hace más de 10 años. No ha crecido el empleo formal y privado que es el que banca este Estado», detalló la cabeza de lista de JxC.

«Queremos hablar de un sistema tributario que de alguna manera, en forma progresiva, se le baje el peso que tiene el que hoy pone un negocio, una PyMe. Queremos hablar de empleo privado, de bajar el costo laboral no salarial; de las asimetrías que hay entre las economías regionales. Hacer hincapié en la educación, asegurar la continuidad educativa», enumeró en cuanto a las cosas sobre las que planea trabajar en el Congreso.

En cuanto el 12 de septiembre, día del llamado a urnas, Laciar dijo «Si bien nuestro frente no tiene PASO, esta es la primer oportunidad que tenemos para darle un mensaje al presidente de la Nación, diciendo ‘presidente, queremos que se ponga en agenda los temas que nos preocupan, que hasta ahora no han sido puestos y que los diputados que responden al oficialismos parece que no les interesan».«Queremos que los sanjuaninos nos acompañen con su voto para llevar sus voces» afirmó la precandidata de JxC. «Queremos llevar equilibrio al Congreso de la Nación. Hoy el oficialismo está a 10 bancas de ser mayoría, que es malo para este y para cualquier gobierno», finalizó.

Consenso Ischigualasto

Marcelo Arancibia. Consenso Ischigualasto.

El espacio opositor Consenso Ischigualasto, que al inicio deseaba conformarse dentro de Juntos por el Cambio, se proclama como «la verdadera oposición». Marcelo Arancibia encabeza la lista de precandidatos a diputado nacional.

«Tenemos un San Juan fracturado» tituló el opositor Arancibia. «Hay un sanjuanino que está enojado con la política y tiene razón porque la política no le ha resuelto los problemas que tiene el ciudadano de esta falta de esperanza, de problemas sociales y económicos que tiene», detalló sobre lo que se han encontrado durante estas semanas de campaña electoral.

«Hay un empobrecimiento de San Juan. En cada barrio, villa, asentamiento, vas a encontrar merenderos, comedores. Esto habla muy bien del sanjuanino, que es muy solidario con el otro (…) hay lugares en la provincia que son como pequeños Haití, donde se vive niveles de pobreza muy extrema. El gobierno del Frente de Todos y el silencio de Juntos por el Cambio han construido un San Juan merendero», narró Arancibia.

«Desde Consenso Ischigualasto venimos a decir cosas. Venimos a plantear un concepto de Nación que nos saque de este pozo del que estamos. Dejar atrás esta decadencia que se ve en Argentina desde hace varios años y que es algo evitable. Todos juntos podamos construir esa nueva idea de Nación que dé libertad, trabajo y oportunidades», explicó. «Trabajo, pymes, micro pymes, centros culturales, lugares deportivos. Las bases necesarias para construir un aparato productivo que en la provincia y el país están destruidos» enumeró el precandidato.«Consenso Ischigualasto se está asentando, ampliando. Hay mucha gente que ya no cree en la posición abandónica que tiene la oposición de San Juan y nos quieren dar ese lugar. También hay gente que en el 2019 votó por el Frente de Todos y están desilusionados», contextualizó. «Creo que la gente nos va acompañar para crear una alternativa para el 2023», visualizó sobre el 12 de setiembre Arancibia.

Frente Izquierda y de los Trabajadores- Unidad

La izquierda es el único frente electorar que realmente jugará unas PASO el próximo 12 de septiembre. Se han presentado dos alternativas. Una denominada «Unidad de la Izquierda» encabezada por el dirigente del Partido Obrero, Nicolás Méndez y otra llamada «Revolucionemos la Izquierda», cuya cabecera está ocupada por Cristian Jurado, dirigente del MST.

Unidad de la Izquierda

Nicolás Mendez, Unidad de la Izquierda. Frente Izquierda de los Trabajores- Unidad.

Cuando este medio se comunicó con Nicolás Méndez estaba en plena actividad de campaña en Jáchal. No se animó a realizar un balance de campaña «todavía quedan unas semanas». Lo que aseguró es que desde esta alternativa dentro del FIT realizarán un cierre que esperan pueda ser masivo, donde realizarán un balance de campaña general, en la plaza 25 de Mayo.

«Nuestra actividad consiste en la entrega de la plataforma. Establecer contacto vía personal, en espacios abiertos, también en facebook e instagram», destacó sobre el proceso de campaña que están llevando a cabo.

«Este Frente de Izquierda se define como la verdadera oposición, del oficialismo y de una falsa oposición. En los grandes temas se juntan y en temas menos importantes se muestran como separados», afirmó el dirigente del Partido Obrero.

«Apuntamos a la juventud como aquellos dispuestos a dar el primer paso (…) los jóvenes tienen su futuro comprometido», estableció en cuanto al electorado objetivo. «Tenemos el norte que el salario de los trabajadores sea acorde al costo de la canasta básica, ajustada por la inflación, a partir de allí realizar un reordenamiento económico global», puntualizó sobre aquello en lo que pretenden trabajar.Para el 12 de septiembre, Méndez dijo «esperamos un abultado apoyo a las listas del FI. Esto se va a dar en todo el país». «Las encuestas están dando que el voto bronca, el voto castigo, se va a trasladar al Frente de Izquierda», subrayó.

Revolucionemos la Izquierda

Cristian Jurado, Revolucionemos la Izquierda. Frente Izquierda de los Trabajadores-Unidad.

«Vemos que son unas PASO ‘frías’ porque al gobierno le conviene», afirmó el precandidato por «Revolucionemos la Izquierda» del FIT, Cristian Jurado. «El gobierno provincial no quiere discutir, no quiere debatir».

«Vemos mucha bronca y desilusión en la gente, tanto por parte del oficialismo como por la oposición», relata sobre lo observado en las caminatas de campaña. «En la provincia, tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio reciben este cachetazo por parte de la gente».

«Vemos a Arancibia como alguien que trata de diferenciarse, plantearse como oposición, pero es lo mismo que Juntos por el Cambio. Es una falsa oposición», definió Jurado.

«Salarios: queremos que haya un aumento general de los salarios, queremos que sean igual a la canasta familiar. Queremos que los políticos ganen lo mismo que un docente de escuela, a esto lo presentamos en la Legislatura Provincial y no nos dieron bolilla, queremos llevarlo al Congreso. Para terminar con la crisis hídrica hay que terminar con la megaminería, una propuesta que Consenso Ischigualasto no nombra» enumeró Jurado como aquello en lo que pretenden trabajar.

En cuanto al día de la elección, Jurado dijo «se tiene que fortalecer la opinión que quiere ampliar la izquierda, y nosotros somos eso». «Nuestra expectativa es buena. Que la gente vote a candidatos trabajadores como ellos (…) Apelamos al indeciso, a la gente enojada con razón», concluyó.El próximo 12 de septiembre serán las PASO. Muchas particularidades rodean a estas votaciones de medio término, entre ellas que muchos electores deberán revisar detenidamente el padrón electoral antes de ir a su lugar habitual de emisión de voto ya que se agregaron escuelas con el fin de respetar el protocolo sanitario. Para consultarlo ingresar aquí.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -