Los cuatro frente electorales de la provincia ya tienen diseñadas sus boletas electorales. Estas son fundamentales para que el electorado pueda reconocer qué hará en el cuarto oscuro en tan sólo unos segundos.
Boletas de frente electorles para las PASO:
- Frente de Todos: es el espacio oficialista, liderado por el gobernador de la provincia Sergio Uñac. Los tres precandidatos son: el actual diputado nacional Walberto Allende (del Partido Justicialista), quien se jugará la posibilidad de un segundo periodo en la Cámara de Diputados de la Nación; la minsitra de Gobierno Fabiola Aubone (del Partido Justicialista), quien dijo que no renunciará a su puesto como en el ejecutivo provincial mientras dure la campaña; y finalmente el subsecretario de Gobernación y presidente del Partido Bloquista Luis Rueda, quien afirmó que esta es una posibilidad para defender el proyecto y que los dirigentes de su partido se den a conocer, con miras a las ejecutivas del 2023. La lista se ha dado a llamar «Todos Unidos».

- Juntos por el Cambio: es el tradicional frente opositor, antes llamado Frente con Vos, pero para tener mayor congruencia con la dirigencia nacional, optó por denominarse igual que ellos. El espacio está liderado por el diputado nacional y presidente del partido Producción y Trabajo, Marcelo Orrego. Es el único de los cuatro frentes que predominan precandidatas. A la cabeza se encuentra Susana Laciar (de Producción y Trabajo), actualmente no es funcionaria. La secunda el diputado provincial y presidente del PRO local, Enzo Cornejo. Quien ocupa el último puesto titular es la concejala del departamento Albardón, Alejandra Leonardo (de la UCR). Desde el inicio de este año electoral el espacio ha sido juzgado por oficialistas y otros espacios políticos de no ser una verdadera oposición. Desde aquí se han defendido diciendo que han sido una oposición constructiva y no ponen palos en la rueda. La lista ha sido nombrada como «Juntos con Vos».

- Consenso Ishigualasto: reciente frente opositor que tuvo la intención de unirse a Juntos por el Cambio. Charlas y desencuentros políticos llevaron las negociaciones a ningun puerto. Hoy son quienes más juzgan el actuar de JxC como frente opositor. El espacio está liderado por Marcelo Arancibia, con trayectoria política en el Foro de Abogados y un personaje reconocido socialmente como opositor. La conformación de lista está encabezada por Marcelo Arancibia, quien es dirigente de GEN; lo sigue Susana Ocampo, ella forma parte del mundo de la salud y representa a los denominados Autoconvocados; el tercer puesto titular es para Facundo Guzmán, un empresario de la Coalición Cívica ARI. La boleta lleva el nombre de «Consenso Ischigualasto, Consenso».

- Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad: este espacio electoral es el único que se jugará unas reales paso. Han presentado dos listas, y la ganadora será la que pueda presentarse en las legislativas de noviembre. Si bien el espacio está «dividido en dos» por que se hacen dos campañas electorales para las próximas PASO, el rostro más visible de izquierda en la provincia es el de Mary Garrido.
- La boleta «Revolucionemos la Izquierda», está organizada por precandidatos del MST. A la cabeza Cristian Jurado, seguido por Mary Garrido y en último lugar titular está Mauricio Robledo.
- La boleta «Unidad de la Izquierda», está conformada por Nicolás Méndez del Partido Obrero, Gloria Cimino, de la Izquierda por una Opción Socialista y Franco Lategano del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

