sábado, septiembre 13, 2025
InicioPolítica & Economía Paro docente: desde Provincia analizan lograr que sean solo dos tramos para...

Paro docente: desde Provincia analizan lograr que sean solo dos tramos para llegar al 65% de aumento salarial.

En el día de ayer docentes autoconvocados presentaron un nuevo petitorio donde se vuelve a reclamar que el aumento salarial sea en un solo tramo. Desde el Gobierno Provincial declararon que están haciendo los máximos esfuerzos para acortar los tramos, propuestos aceptados en la última paritaria, a dos.

Fuentes oficiales declararon a Diario de Cuyo que existe cierto desconcierto de la negativa por parte de docentes autoconvocados de aceptar y reconocer el esfuerzo que se está haciendo desde provincia para realizar mejoras en la propuesta acordada por parte de Provincia y Gremios (UDA, UDAP y AMET) durante la última reunión paritaria.

Desde provincia el lunes realizaron la primer mesa de diálogo en la que participaron gremios, docentes autoconvocados, Ministerio de Hacienda y Finanzas y Ministerio de Educación. La reunión inició pasadas las 6 de la tarde y se extendió hasta altas horas de la noche, alli acordaron una mejora en la propuesta cerrada en la última paritaria, con el compromiso de no descontar los dias no trabajadas si se retomaba la actividad el martes y asegurar un nuevo encuentro para el miercoles a las 18 (es decir para hoy). Docentes autoconvocados no aceptaron y continuaron con el paro.

Dicho acuerdo se estableció en un incremento del 40 por ciento a noviembre, en cuatro tramos: 15% desde junio, 7% en agosto, 12% en octubre y 6% en noviembre, el que, sumado al 25% de incremento ya liquidado, completaría un 65% en total, más una instancia de revisión. El cambio en estudio, que surgió del planteo de los autoconvocados, apunta a reducir a dos los tramos: 20% desde junio y 20% en agosto. De tomarse esa decisión, aplicará para todos los trabajadores del Estado, docentes y no docentes.

Los autoconvocados habían solicitado un solo incremento del 40% a partir de este mes, lo que fue ratificado en el requerimiento de ayer. En el escrito establecieron solicitar, entre otros ítems, que el aumento «sea en una sola cuota al mes de junio, aplicable a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada», que haya una suba «del 20% en todos los radios» y que «la apertura de la mesa de diálogo se dé antes de la primera quincena de agosto 2022, con la participación de los docentes autoconvocados». 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -