sábado, septiembre 6, 2025
InicioPolítica & Economía Paro de colectivos: Fracasó la reunión y la UTA anuncia medida de...

Paro de colectivos: Fracasó la reunión y la UTA anuncia medida de fuerza por 24 horas.

Este lunes a la tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con las empresas de servicios de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para intentar alcanzar un acuerdo salarial. Al no llegar a un acuerdo, se anunció un paro nacional de transporte por 24 horas para este martes 13 de junio. San Juan adhiere a la medida de fuerza.

Fracasó una reunión clave entre los empresarios del autotransporte público de pasajeros y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en un día clave para las paritarias, ya que a la medianoche vencía el plazo de la conciliación obligatoria que había sido dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El paro de actividades de 24 horas anunciado para mañana se cumplirá en los servicios de colectivos de corta y media distancia de todo el país.

En un comunicado firmado por Héctor Maldonado, secretario general de UTA en San Juan, se destacó que «atento a un nuevo fracaso en la audiencia celebrada hoy y ante la negativa tanto de Cámaras Empresarias y Gobiernos Nacionales y Provinciales, a dar respuesta a los trabajadores del sector y siendo ellos los responsables del transporte público, pero que una vez más utilizan la necesidad de los trabajadores, para dirimir una evidente batalla entre ellos, es que comunicamos un cese de actividades a partir de las 00 horas del día martes 13 de junio, por el lapso de 24 horas».

Expresaron que por esta medida «responsabilizamos por todos los perjuicios ocasionados a la los representantes de FATAP».

En cuanto al conflicto, la UTA nacional indicó que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país», luego de que fracasara el encuentro anterior, ocurrido el jueves pasado.

Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) continuaban este martes reclamando un aumento en los subsidios que reciben por parte de Nación para hacer frente a los aumentos salariales reclamados por la UTA.

«La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte», advirtió días pasado la UTA al anunciar una medida de fuerza para mañana en caso de no alcanzar un acuerdo salarial en la reunión paritaria.

/Imagen principal: Archivo/

EN DESARROLLO.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -