martes, septiembre 9, 2025
InicioSociedad ActualidadParitarias 2023: el Gobierno y los gremios acordaron un aumento salarial anual...

Paritarias 2023: el Gobierno y los gremios acordaron un aumento salarial anual del 71,1% con revisión mensual.

Ayer, los referentes de los gremios docentes y de la admnistración pública, aceptaron un acuerdo de aumento salarial del 71.1% para este 2023. El aumento se compondrá de la siguiente manera: 11,1% de la cláusula gatillo, (5,1% de enero y 6% de febrero) que ya cobraron, 30% a percibir en el salario de marzo, 10% para septiembre y finalmente 20% en noviembre. 

Finalmente, después de tres reuniones, y con la movilización de los docentes autoconvocados en los alrededores del centro cívico, durante la noche de este lunes el Gobierno llevó a cabo una maratónica paritaria con docentes y el resto de los estatales, en la que llegaron finalmente a un acuerdo salarial.

Mientras en el Ministerio de Educación estaban UDA, UDAP y AMET junto con Marisa López, en el de Hacienda y Finanzas estaba el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, con los gremios estatales como UPCN, Sitraviap, ATSA, ATE, entre otros.

El aumento se compondrá de la siguiente manera: 11,1% de la cláusula gatillo, (5,1% de enero y 6% de febrero) que ya cobraron, 30% a percibir en el salario de marzo, 10% para septiembre y finalmente 20% en noviembre. Todo esto si la inflación no supera el 60% que estipuló para este año Nación cuando elaboró la ley de Presupuesto, que fue aprobada por el Congreso. De no ser así, y la inflación superara el aumento a los docentes, inmediatamente se volverían a reunir para discutir un nuevo aumento.

Un punto importante es que hay un índice de actualización, con el objetivo de que los salarios siempre estén un 5% por encima de la inflación, por lo que cuando los mismos estén alcanzando el índice inflacionario, inmediatamente se aplicará la revisión. Hasta el momento, en julio volverán a reunirse.

Los sindicatos estatales se mostraron en conformidad respecto al ofrecimiento del Gobierno.

En parte se cumplió con lo pedido por UDAP, UDA y AMET, quienes expusieron desde siempre, que el primer tramo de aumento fuera abultado. Si se compara con la primera propuesta de Hacienda, el equipo económico de la cartera mejoró en 10 puntos ese primer incremento. Este acuerdo es el mismo que aceptaron el resto de los gremios estatales minutos antes de dar el sí.

/Imágen principal: ©foto diariohuarpe/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -