El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha concedido este viernes una rueda de prensa en Bruselas (Bélgica) tras una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza sobre la situación en Ucrania
La OTAN pide a Rusia que retire inmediatamente sus tropas sin condiciones y comience las negociaciones,
La organización acordó que no debería haber aviones de la OTAN en el cielo de Ucrania, y no debería haber soldados de la alianza en el territorio.
La OTAN prevé mantener canales de comunicación con Rusia para evitar situaciones de conflicto.
La OTAN prevé que la situación en Ucrania empeorará en los próximos días.La Alianza se encarga de que el conflicto no traspase las fronteras de Ucrania, pero no busca la guerra con Rusia.
Aliados de EEUU y UE convocan reunión de emergencia del CSNU sobre central de Zaporizhzhia. Estados Unidos y sus aliados europeos han solicitado una reunión de emergencia sobre Ucrania por los recientes acontecimientos cerca de la central nuclear de Zaporizhzhia
Canciller alemán Scholz ha llamado a Putin y el presidente ruso le ha comunicado que está prevista una tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas para el fin de semana, según el Gobierno alemán.
Los representantes de la delegación ucraniana que estuvieron en la segunda ronda de negociaciones dijeron que se ha creado un grupo de trabajo para organizar los corredores humanitarios, que la situación se aclarará durante el día y que la Cruz Roja es la mediadora en la organización de los corredores.
También dijeron que la situación en las negociaciones había sido constructiva, y que les gustaría que se aprobara algún documento final. Dijeron que Rusia estaba empujando a Kiev a la organización de misiones humanitarias y un alto el fuego.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que, de ser necesario, su Gobierno también dará atención a la comunidad mexicana en Rusia, igual que lo hizo con la de Ucrania.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano aseveró que su Gobierno no donará armas a Ucrania, pues el país es pacifista. Esto ante la petición que diputados del país europeo hicieron al Senado de México por medio de una carta en la cual solicitaron armas para hacer frente al conflicto que se vive en territorio ucraniano.
Los servicios especiales de la OTAN transfieren combatientes terroristas extranjeros a Ucrania, según el Servicio de Inteligencia Exterior ruso.
Polonia se ha convertido en las últimas semanas en un «centro logístico» para el suministro de armas y combatientes a Ucrania, incluso desde Oriente Medio, detalla el organismo.
Moscú ante la OSCE: «Creemos que es muy importante evitar situaciones que podrían llevar a un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN»
Durante la reunión del consejo permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el representante ruso se refirió a las declaraciones de un cierto número de países de la OTAN al anunciar nuevos suministros militares a Ucrania, y las calificó de «continuación de la irresponsable política dirigida a fomentar directamente la escalada del conflicto» en ese país.
«No se trata solo de que esas medidas son contrarias a los llamamientos a la paz realizados por esos mismos países. El envío de armas al régimen de Kiev, que pueden ser utilizadas contra militares y civiles rusos, crea riesgos categóricamente inaceptables«, dijo el diplomático, citado por Tass.
Una lluvia de sanciones ha caído sobre Rusia. En este gráfico te mostramos qué países se han unido.

El precio del gas en Europa se acerca a los 2.400 dólares por 1.000 metros cúbicos, marcando así otro récord máximo.
La Rada Suprema de Ucrania desmintió en su cuenta oficial en Twitter los reportes de que el presidente Volodímir Zelenski ha salido del país. «No es cierto», afirma la publicación. «El presidente está en Kiev, con su pueblo», agrega.
El presidente de la Duma Estatal de Rusia (cámara baja de la Asamblea Federal), Viacheslav Volodin, en su canal de Telegram escribió que había abandonado el país y se encuentra en Polonia.
Microsoft suspende sus servicios en Rusia
Microsoft suspendió todas las ventas nuevas en Rusia y detendrá muchos aspectos de su negocio en el país, dijo la compañía en un comunicado este viernes.
«Anunciamos hoy que suspenderemos todas las ventas nuevas de productos y servicios de Microsoft en Rusia. Además, estamos coordinando de cerca y trabajando en conjunto con los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, y estamos deteniendo muchos aspectos de nuestro negocio en Rusia en cumplimiento de las decisiones de sanciones gubernamentales», afirmó la compañía.
RT y Sputnik denuncian el bloqueo de sus canales de Telegram en los países de la UE
Los canales de Telegram de Sputnik y RT se están bloqueando en los países de la Unión Europea, declararon Sputnik y el canal de televisión RT.
La sede de la ONU en Ginebra no restringe la labor de los periodistas rusos y ucranianos.
Los periodistas rusos pueden continuar su trabajo sin obstáculos en la oficina de la ONU en Ginebra, dijo la portavoz de la oficina de la ONU en Ginebra, Alessandra Velucci, en una sesión informativa.
«Los medios rusos, los medios ucranianos, aunque no estén acreditados aquí, podrán hacerlo, y si se cumplen todos los requisitos, recibirán la acreditación y podrán trabajar. Y los que ya están acreditados pueden seguir trabajando», dijo.
Rusia impondrá penas por llamados a sanciones y difamación o noticias falsas sobre FFAA
La persona que difunda intencionalmente noticias que sean consideradas por las autoridades falsas sobre las operaciones de las Fuerzas Armadas de Rusia se castigará con una multa de 700.000 a 1.500.000 rublos, o equivalente al sueldo de 18 meses, o hasta un año de trabajos correccionales, o hasta tres años de trabajos forzosos, o hasta tres años de prisión.
Cuando la difusión pública de esas noticias falsas haya tenido consecuencias graves, la privación de libertad será de 10 a 15 años.
/RT/Sptnk/Telam/DW/AP/otros medios