Un capítulo más se suma a los conflictos de la Obra Social Provincia. Ahora a través de un comunicado denuncian prestaciones que no se realizaron y le dan de baja al convenio con farmacias para poner un nuevo marco de trabajo, que tendrá otras condiciones.
En medio de negociaciones con distintas entidades profesionales por los montos de honorarios y forma de facturación, la Obra Social Provincia (OSP) informó sobre una grave presunta irregularidad. Se trata del posible pago de prestaciones a afiliados que no recibieron la práctica médica correspondiente. Por el hecho se dio parte a Fiscalía de Estado.
En un concreto comunicado de prensa, desde OSP (la obra social de los trabajadores de la administración pública sanjuanina y que tiene la mayor cantidad de afiliados en San Juan) explicaron que «de conformidad a los procedimientos rutinarios de auditoria interna realizada a los diversos prestadores de la obra social, la Obra Social Provincia detectó presuntas irregularidades relativas a prestaciones que no se habrían brindado y cuyo pago se efectuó por sistema. Consecuentemente se dio intervención inmediata a la Fiscalía de Estado, sin perjuicio de la intervención de la Asesoría Letrada de Gobierno de la Provincia de San Juan».
EL COMUNICADO:
La Obra Social Provincia informa:
Que de conformidad a los procedimientos rutinarios de auditoria interna realizada a los diversos prestadores de la obra social, la Obra Social Provincia detectó presuntas irregularidades relativas a prestaciones que no se habrían brindado y cuyo pago se efectuó por sistema.
Consecuentemente se dio intervención inmediata a la Fiscalía de Estado, sin perjuicio de la intervención de la Asesoría Letrada de Gobierno de la Provincia de San Juan
En base a ello y a la documentación recabada se procedió a realizar la denuncia correspondiente, poniendo en conocimiento de las autoridades judiciales del Sistema Acusatorio los hechos auditados y la documentación recabada para que la Justicia determine los posibles responsables del presunto hecho ilegítimo.
Debido a que se están investigando varias prestaciones, la OSP se exime de brindar mayores detalles hasta que la Justicia tome acabada información en relación a dichos hechos.
Por otro lado, también informaron que a raíz del conflicto con las farmacias, con las que se encuentran en una etapa de negociación, con las que rescindieron los convenios, cambiarán la forma de trabajo. Ambas partes negocian la forma en la que se pagarán los remedios. La intención del Colegio de Farmacéuticos y de la Asociación de Propietarios de Farmacia es que la OSP pague por medicamento vendido y no un canon fijo por mes como venían haciendo. El motivo de cambiar esta cláusula la encuentran en la inflación y el aumento de precio que sufren los medicamentos.
Miguel Grecco, interventor de la Dirección de Obra Social, conocida como Obra Social Provincia, confirmó que dieron de baja al convenio con las asociaciones de farmacia. La decisión, según el funcionario, se tomó para rever las condiciones de pago a las instituciones.
Está previsto que tienen 30 días para rescindir y volver a hacer un convenio de trabajo. Durante este tiempo, según el interventor, no debería haber cortes en los servicios ni baja en la cobertura de los medicamentos.
Ahora con la renegociación, la OSP busca cambiar la forma de trabajo y abonar por cada medicamento efectivamente vendido.
Este tema aún está en debate, pero si se dilata por más días es posible que el convenio entre la OSP y las farmacias quede sin efecto antes de que las partes se pongan de acuerdo sobre la nueva forma de trabajo a futuro.